INGREDIENTES: (Para dos moldes de 20 x 10 o cuatro pequeños)
- 1 cup de harina integral.
- 1 cup de harina todo uso.
- 2 cucharillas de gasificante (Royal)
- 1 pizca de sal.
- 1 yogurt bio desnatado*.
- 375 ml de leche desnatada*.
- 1/4 cup de miel suave (63 ml)
- 1/4 cup semillas de calabaza.
- 1/4 cup semillas de girasol>
- 1/4 cup semillas de sésamo tostadas.
- 1/4 cup semillas de lino dorado.
- 1 cup de arándanos secos.
- 1 cup de avellanas tostadas enteras.
Para las Tostas:
- Queso Azúl «Fourme D¨Ambert» y Queso Brie.>
- Salsa de melocotón, albaricoque, bayas de goyi y semillas de cardamomo «Can Bech»
- Salsa de uvas negras y almendras laminadas de Mallorca «Can Bech»
PREPARACIÓN:
Consejos:
Bueno, bueno, que fotazas estás haciendo querida amiga, son preciosas!!
En cuanto al queso ya sabes, ni lo menciono, pero estos biscotes son la bomba, sólo con ver ese corte y todos los tropezones que tiene ya estoy babeando, me encantan los panes con muchas semillas y frutos secos, son mis preferidos!!
Besotesss
Que receta!!!
Me encantan los biscotes y el queso
Estoy flipando con tus recetas…. ¿te has planteado vender esto? vamos, que para los torpes como yo, nos vendría de lujo… jajajaja, eres una machine, artistaaaaa!!! Muaaacks
Bueno, Vir, ya he impreso la receta (sin imágenes), y acabo de solicitar unas tarrinas de jaleas y mermeladas de Can Bech. La verdad es que había probado las que nos dieron de muestra cuando estuvimos de KDD en Barcelona y me parecieron estupendas, pero un dia por otro y no las había comprado. Hoy les he llamado buscando una tienda. Vamos a ver que tal me queda este pan de semillas y todo lo que se me ocurra ponerle!!! Ya te contaré!!!
Besitos!
IDania
Genial Virginia. Me gusta que sea una propuesta abierta a otros ingredientes. Ya me las estoy imaginando con hierbas aromáticas.
Un besote.
Hola Virginia, este pan lo eh hecho alguna vez pero sin semillas. No me acuerdo si lo tengo publicado pero me parece una receta fantástica. La pondré en marcha en próximo finde. Besotes
Como siempre, una elaboración rica, una puesta en escena cuidada; que mas puedo decir… solo FELICIDADES!!! :)))
Conxita
Virginia dime a que hora pones ese desayuno que aunque me pilla lejos me acercaba. que cosa mas rica por favor me gusta todo el queso las mermeladas y esos biscotes tienen una pinta increible.
Besos
Bueno, Virginia, ya sabes que estaba como loca por ver esto. Y aunque fuera yo quien te picó a ti, me alegra saber que ahora las voy a probar ya. Ya te digo, si no es esta semana, del finde de la siguiente no va a pasar.
Y estas Navidades, ¡¡lo que nos vamos a lucir!! 😛
Mira qué desastre soy. La primera vez que las compré, me hice adicta total, y como sabía que iba a caer más veces, y 7 euros el paquete es un poco pasada, lo primero que hice fue buscar la receta. Y mira que soy mala, no las preparé, espere a dar con mi conejillo de indias, que testara y me explicara la receta, jajajaja Ya sabía yo que no me fallabas 😛
Todo planeado 😛 Qué ganas tengo de ponerle todo lo que máss me gusta!! 😀
Lo que más miedo me ha dado siempre de la receta es qué tal las cortaré, los biscotti son más gruesos y no hay tanto miedo de liarla, pero bueno, en algún intento tienen que salir. Con pistachos, semillas de amapola y cerezas secas creo que van a ser geniales 😀 Y encima, según qué les pongas irá mejor con uno u otro queso, ¡son todo ventajas!
Hace poquito compré Fourme d’Ambert en Burdeos, para una receta de una hamburguesa que lo llevaba…. Luego usé otro queso, y este Ambert lo servimos ayer con las galletitas de la foto que usé como cebo. ¡¡Qué casualidad!! ¿Verdad? 🙂 Tuve que sacar una mermeladita de naranja, porque este queso es muy fuerte para mí, supongo que esa salsita de melocotón (qué bien suena) le va estupendo.
Un beso, que ya te estoy dando la lata de más, Virginia!! Encantada de verlas, y me alegra muchísimo que la cena fuera un éxito con ellas 😀 Aunque tú aún sirviendo unos huevos fritos hubieras hecho algo para que fuera especial, jajaja
PD: Así que sí era lino!! 😛
PPD: El círculo vicioso sigue, ahora estoy yo en la web de Can Bech picando el anzuelo 😉
Vaya pinta que tienen estos biscotes. Con gusto me llevaría una tosta de las que has preparado.
Bss
Qué ganas de hacerlos según los vi en tu Facebook!! Son los típicos para cuando tienes gente en casa y te gusta sorprender, geniales con un buen queso, se me hace la boca agua cada vez que traes un queso de esa tiendita mágica. Qué envidia!! Un besote.
Monie
Qué delicia y qué fotos!
Virginia, maravillosa receta, me fascina!
Un beso enorme y que tengas una muy buena semana
madre mia! quien se resiste a esto??
Virginia, qué biscotes tan fáciles y qué ricos tienen que estar!! esta receta nos la guardamos, además no hay que amasar!! fantástico!!!
un abrazo y feliz semana
Virginia, es una pasada, aceitunas, queso azul, biscotes..maravillosa receta, bssss
mmmm madre mia que bien vivís invitarme un diita no??? ainsss sueño con tener ya una casa y hacer todas tus recetitas 😉
http://www.be-minebylucia.blogspot.com
http://www.lasuitedelmomo.blogspot.com
Qué pasada de receta Virginia!!!! Me encanta!!!! Este pan, aparentemente sencillo y que se convertirá en unos biscotes!! esos quesos!!!!
Echanté de haber conocido a la reina, desconocía su existencia…. y esas salsas de acompañamiento…..!!! YA las estoy buscando!
Besos preciosa!!!!!
Oye que me lo he pensado mejor. El cambio será por estos biscotes…;) Qué pinta más buena además me encantan los panes con semillas y frutos secos. Con un buen taco de ese queso tienen que estar de lujo. Por cierto, menudas copas más chulas ;). Un abrazo y buen comienzo de semana.
Deliciosa Virginia me encantan!!!!
Te ha quedado un pan de relujo y lo mejor es que estara de muerte de relenta ummmmmmmmmm de buena gana me llevaba unas rebanadas para comer.
Ya mismo te copiteo la receta por que no dudo lo mas minimo que me va a encantar.
Como siempre receta , fotos y presenatcion son de 10 points.
Bicos mil wapa.
Una cena estupenda dice…..de autentico lujo diría yo…que pintaza tienen estas tostas…y la combinación con salsa de uva negra…mmmm me muero de gusto.
Tus recetas me encantan y esta es una super idea para hacer un pan sin amasar. Tengo que probar esas confituras de las que siempre hablas de Can Blench. Ah! otra ves enhorabuena por las fotos!
Como me gusta esta idea. Y buenísimo para acompañar con lo que sea, como dices. De las fotos…ni te cuento!!!!!!!
Besos a millones
Siempre me había parecido que las elaboraciones tipo biscotti eran muy largas, pero visto el pan original, sencillo y de soda, me está resultado mucho más asequible…
Que buena pinta tiene. Yo lo hago muy muy parecido, porque el que venden hecho se sale del presupuesto ;). Alucino con tus fotos, son preciosas, impresionantes. Un beso!
laurilla fondant
Maravillosas tostas con maravilloso acompañamiento. Me encanta esta receta y la cantidad de ingredientes para. Que sean crujientes e ideales para comer con queso. feliz semana guapa. Bss
Últimamente se me apetece mucho hacer pan en casa y éste parece bien sencillo además de tener una pinta deliciosa así que me llevo tu receta para probar.
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.