El otro día, cuando publiqué la receta de melaza de granada, muchos de vosotros me pedisteis que os presentara alguna receta dulce o salada con ella. Pues bien, lo prometido es deuda y hoy no os traigo no una, sino dos recetas.
Una mas cercana a nuestra cultura, con unas costillas de cerdo lacadas con melaza de granada y especias, para mi gusto mucho más ricas y menos saladotas que las tradicionales costillas “barbacoa”, y además las acompañamos, en un intento de mezclar culturas gastronómicas, con muhammara. La receta de las costillas está basada en una que circula por la red, ligeramente adaptada a mis preferencias en las especias, y que desde que la probé forma parte de nuestro repertorio.
La muhammara es un integrante de las tradicionales mezze, en forma de pasta de pimientos y nueces, originario de la cocina Siria (Alepo), los libaneses se atribuyen también su origen. Si os gusta el humus, estoy convencida que os gustará la muhammara, no es que tengan mucho en común, mas allá del origen en Oriente Próximo, y que ambas son facilísimas preparar, tan solo triturando los ingredientes, pero quien suele disfrutar del humus, se pirra también por esta crema en cuanto la prueba. Otra forma de amenizar nuestros entrantes.
Vamos con las recetas que como os digo son fáciles de preparar y combinan a la perfección, pues los pimientos rojos son ideales para acompañar un buen asado de cerdo.
INGREDIENTES: (Para 4 personas)
Para las costillas asadas:
– 1 – 1,200 kg de costillas de cerdo frescas (Un costillar).
– 100 gr. de melaza de granada.
– 1 diente de ajo triturado con el prensa ajos.
– 1 cucharada de hierbas provenzales (tomillo, orégano, albahaca, salvia, romero..)
– 1 cucharada de jengibre en polvo.
– 1/2 cucharada de comino en polvo.
– 1/2 cucharadita de cayena molida.
– 50 ml de aceite de oliva virgen extra.
– Sal y Pimienta.
PREPARACIÓN:
El día antes, preparáis la muhamarra, pues de un día para otro aun está mejor y se conserva divinamente en un frasco de cristal en la nevera:
Vamos con las costillas:
Mezclamos en un bol pequeño, el aceite, la sal y las especias. Reservamos.
Al menos un par de horas antes de llevar al horno preparamos la marinada. Barnizamos las costillas por arriba y por abajo con la melaza de granada, sed generosos que la carne os lo agradecerá. A continuación la barnizamos con la mezcla de aceite y especias. Cubrimos con film y llevamos a la nevera, lo dicho, al menos dos horas antes de hornear.
Precalentamos el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.
Llevamos nuestra costilla a la mitad inferior del horno y horneamos durante unos 12 minutos. Damos la vuelta y horneamos otros 10 minutos.
Volvemos a dar la vuelta y subimos la bandeja al tercio superior del horno para que la parte superior se tueste bien. Eso llevará unos 5-6 minutos mas. Depende de vuestro horno.
Durante el asado debemos regar la costilla con el jugo que vaya soltando para evitar que se seque.
Servimos con una cucharada de muhammara y unas yemas de espárragos trigueros cocidas al dente, o simplemente con un ensalada y un buen vino. Listos para disfrutar y ensuciarnos las manos como Dios manda.
Consejos:
– La melaza de granada que preparé para añadir a la muhammara, la hice con tan solo 60 g. de azúcar para unos 600 ml de zumo de granada y el zumo de 1 limón, y además la dejé reducir menos tiempo. El resultado una melaza mas rojiza y menos densa pero ligeramente mas ácida, que para la muhammara y las vinagretas me parece mas acorde.
Sin embargo para el lacado de la costilla utilicé la que preparé aquí, con mas azúcar y mas reducida, esto es mas densa.
– Yo no lo he hecho nunca pero hay quien ha preparado melaza o sirope de granada partiendo de zumo de granada envasado.
– Si no disponéis de melaza de granada os doy una idea que yo aun no he puesto en practica… Miel con zumo de limón, o miel con zumo de granada envasado para hacer la laca.
A disfrutar.
VIRGINIA
Sara
Donde esta la receta de la muhammara?
Rosa
Me quedó genial la muhammara y la melaza…pero las costillas me quedaron durísimas…les faltó horno?
Maria Dolores
Virginia te ha quedado un plato genial y la salsa no la he probado pero tiene que quedar buenisima.
Saludos
abril
Madre mia, me parece genial esta receta…!!! Yo soy una loca de las costillas barbacoa como puedes suponer, pero estas… éstas me están llamando como un canto de sirenas. Primero porque la melaza me encanta .. luego el adobo y luego ese punto que han cogido tan maravilloso en el horno. bufff…me está entrado un deseo irrefrenable de comer…. (aunque estemos en cuaresma..jejeje).
La muhamma no la conocía pero ya va a ser un clásico en mi cocina… estoy segura que me va encantar, porque el humus me pirra y los pimientos rojos me entusiasman…así que … hay que probar!!!!
Besos preciosa!
Regla Martínez
Babeando nos has dejado, insuperable 😛
http://www.acomerconmama.blogspot.com
La cocina de Cris y Laura
No se por dónde empezar la receta riquísima y las fotos espectaculares, te robó la receta que me ha encantado.
Besos cris y laura
Laura
Las imágenes te han quedado espectaculares y las recetas aún mas!! Sinceramente he probado muchas recetas de costillas a la barbacoa y aunque ricas, nunca ha habido una que me haya fascinado, tengo que probar la tuya porque intuyo que puede ser la definitiva. Y con ese acompañamiento…qué pasada!!
Un beso!
Mary Luz Piñeiro
Qué cosa más rica y apetecible!!! Adoro las costillas al horno. esto es un manjar!!!
Madame Pépinière
Qué bueno! Qué brillo tiene esa “salsa”!
Un saludo
teresa
Qué pinta más espectacular tienen las dos recetas. Esto va a caer en un pis pas.
Gracias Virginia!!!
Maite (Mai)
Me enamoró la muhammara. Voy a tirarla los tejos hasta que me la traiga a casa. Así te lo digo. Besos
Dolores-MiGranDiversion
Babeando me tienes!! como me gustan estas combinaciones..
Bss
Beatriz Tobegourmet
Me muero de curiosidad por saber como resulta esta combinación de especias y ese lacado tan especial! Suena muy apetitoso! un beso.
Olimpia Liñán
Una receta deliciosa y las fotos inmejorables. Un saludo.
Pumuky a la cuina
Buf, es que no sé con cual de las dos recetas quedarme Virginia! Bueno sí, con las dos, porqué la pinta que tienen las costillas es espectacular, pero además a mí estos dips, por llamarlos así, como la muhammara, me chiflan!
Besos!
Besos!
asj
Desde luego le has dado un juego a la melaza buenísimo ehh qué pinta.
besos
Mari Nuri Cake
Espléndida!! qué aspecto tan bueno. Me gusta todo, las costillas me chiflan, la muhammara no la conocía pero que me ha quedado muy clarito como hacerla y que la haré, el pan, las fotos…. Qué maravilla de receta, sencilla, no la veo complicada, pero había que conocerla, gracias a ti por compartirla.
Un beso
Heva Hernandez
¿Te puedes creer que nunca he preparado este mezze, será por lo de la melaza pero estoy pensando que con sirope de arce tiene que estar bien bueno, con lo que me gustan unos buenos pimientos de piquillo.
PD Me encanta la foto de la mesa y la silla 😉
Mónica García Centeno
Espectacular! Mira que me gustó el otro día la melaza, y este uso que has hecho con ella me parece buenísimo, qué ricas!! Y la muhamarra me ha apasionado una pasada,yo que hago muchísimos pimientos asados, la próxima vez los preparo así para la carne que me ha encantado. Un beso guapa!!
Paula Enredadera
Virginia, me vuelven loca las costillas.
Qué pinta y qué fotos, hoy no sé si darte las gracias, porque realmente me está sentando fatal verlas ahí tan buenas, y no poder catarlas.
Eso sí, aunque me ha hecho mucha ilusión ver que lleva pimienta de Alepo, voy a dejar lo de la muhammara, que va a ser superior a mí, jajaja
Un besito, Virginia, me voy a estudiar el resto de la recetita 😛
Jose L. Pérez
Sin palabras Virginia, esas costillas se ven francamente deliciosas, y la muhammara me encanta. Por cierto, el enlace de la melaza no funciona corazón, no sé si es algo mío particular, pero te aviso a los efectos oportunos. Un besote corazón.
Virginia M
Muchas gracias Jose, lo he cambiado, pero no se lo que ocurre que sigue sin funcionar. Es como cosa de brujas… Me alegra que te guste. Bstes
Milita
A mi sí que me funciona ….
Virginia M
Gracias Milita, será entonces Google Chrome.
Natalia
Un plato fabuloso, que completo con esa crema de pimientos, las costillas con un toque dulce me encantan, siempre las preparamos de esa manera en mi casa, esta melaza tiene que estar increíble.
Un besazo
Milita
Ohhhhh QUE DELICIA Virginia, que delicia!!!!!!