Hoy os dejo un par de recetas de esas que gusta preparar cuando se tienen invitados y que resultan de lo mas sencillas.
Un pan de soda con ciruelas y almendras ahumadas con un toque de moscatel y sirope de Arce que se hace como si estuviéramos preparando un sencillo cake, ya que se trata de un pan de soda. Este pan tiene un punto saladito fruto de la incorporación de las almendras ahumadas, y un punto dulce y húmedo fabuloso gracias las ciruelas pasas y por supuesto al moscatel y al Sirope de Arce. Además resulta de lo mas sano, ya que incorpora fibra gracias a la harina integral y nada de grasa mas allá de la grasa natural de los frutos secos.
Lo mismo sirve para tomar tostadito en el desayuno con mantequilla y buena mermelada, que como base para unas tostas especiales con queso y miel. Y digo especiales, porque las que hoy os traigo están preparadas con queso de untar casero, de ese que gusta tanto preparar y sobre todo disfrutar, por el gustazo que le produce a uno el haber preparado su propio queso en casa. La receta del pan, está basada en una de Donna Hay Magazine.
El queso de untar, que he presentado en dos versiones, con hierbas aromáticas y con nueces, lo he preparado con una leche de un baserri (caserío) cercano a casa, con garantía total que no está “bautizada”, vamos de esa que te deja el vaso con una buena marca blanca.
La preparación del queso, no es sino mezclar y dejar en reposo, eso si con mi nueva adquisición, que me tiene enamorada, la yogurtera Tefal Multidelices, que con sus diferentes programas de temperaturas, lo mismo sirve para preparar yogurt, que queso, que postres de vasitos. Una adquisición “sin gastos de envío” que descubrí en Claudia y Julia, y que os aseguro que me está dando muy buenos postres que iréis viendo en breve, porque es mezclar, programar y esperar, y además no hay engorros de limpieza de esos que te animan a dejar de utilizarla.
Ambas recetas como veis son sencillas y rápidas, así que vamos con ellas, porque os servirán para esos momentos de picoteo o como aperitivo de visitas inesperadas:
Recetas: Fácil
Tiempo: Pan: 1 hora
Queso : 10 minutos de preparación y 16 horas de reposo
INGREDIENTES:
Para el pan de ciruelas y almendras ahumadas: (Para un molde de 1 kg, de 20 cm x 10 cm aprox)
- 250 gr. de Harina todo uso.
- 250 gr. de Harina integral “El amasadero”.
- 3 Tsp de Bicarbonato.
- 1 Tsp de Sal de Añana o sal marina común.
- 215 gr. de Almendras ahumadas (o en su caso Almendras tostadas y saladas con su piel).
- 170 gr.de Ciruelas Pasas troceadas.
- 80 ml de Sirope de Arce.
- 375 ml de Buttermilk (o 1 yogurt Bio desnatado que son 125 ml y leche desnatada hasta completar)
- 125 ml de Moscatel Pedro Ximenez.
Para el queso de untar: (Para 300 gr o dos tarrinas de 150 gr. aprox)
- 350 ml de Leche entera.
- 100 gr. de queso fresco.
- 1 cucharada sopera de zumo de limón.
- 50 gr. de queso Brie retirada la corteza.
- Sal y
- Hierbas aromáticas
- Nueces troceadas
PREPARACIÓN:
Comenzamos preparando el queso de untar con hierbas aromáticas y nueces:
Comenzamos derritiendo el queso brie unos segundos en el microondas, y lo mezclamos con la leche, el limón y el queso fresco con unas varillas, o tambien puede ser con la Thermomix a velocidad 4-5, hasta obtener una mezcla homogenea.
Vertemos la mezcla en los escurridores con ayuda del dosificador.
Enchufamos nuestra Yogurtera Teffal, seleccionamos el modo queso, y programamos en este caso 16 horas
Al cabo de ese tiempo, la maquina se parará automaticamente. No tenemos mas que dar un cuarto de vuelta a nuestros escurridores de plastico, que quedarán colgando en el interior de los vasitos de cristal para ir soltando el suero. Los cubrirmos y llevarmos a la nevera. Repetiremos esta operación de retirada de suero a lo largo de 1-2 horas, hasta obtener la textura deseada.
Listo nuestro queso de untar, no tenemos mas que trasladarlo a las tarrinas donde lo vayamos a servir.
En mi caso añadí a una le añadí hierbas aromáticas y un poco de sal y a otra nueces troceadas.
Una absoluta delicia, ya que obtenemos queso casero con el sencillo método que utilizamos para preparar yogurt en casa, es decir, temperatura adecuada y tiempo de reposo
Vamos ahora con nuestro pan de ciruelas y almendras ahumadas:
Precalentamos el horno a 200ºC, calor arriba y abajo y forramos con papel de horno un molde de 1 litro de capacidad de unos 20 x 10 cm.
Troceamos las ciruelas en 4 porciones cada una. Reservamos.
En un bowl grande depositamos las dos harinas, el bicarbonato, la sal,110 gr. de almendras enteras y las ciruelas pasas troceadas. Mezclamos todos estos ingredientes bien.
Hacemos un hueco en el centro de la mezcla y añadimos el sirope de Arce, el moscatel y el buttermilk. Mezclamos bien hasta no ver restos de harina. Obtendremos una masa un tanto pegajosa.
Llevamos nuestra mezcla al molde previamente forrado con papel de hornear.
Troceamos las almendras restantes y las depositamos en la parte superior.
Espolvoreamos con harina abundante y al horno durante unos 50 minutos, hasta que veamos que nuestro pan toma un bonito color dorado oscuro y al introducir un palillo en el centro sale sin restos de masa.
Sacamos del horno y depositamos sobre una rejilla enfriadora. Dejamos atemperar unos 5 minutos y desmoldamos. Dejamos enfriar totalmente sobre la rejilla.
Listo nuestro pan
Para tomarlo sin tostar está mas rico recién hecho. Tibio está que enloquece con ese punto saladito y dulce fruto de la mezcla de ciruelas pasas y almendras ahumadas. Al día siguiente está muy rico, pero en este caso, está aun mejor tostadito.
Si queremos congelarlo tampoco nos da problemas, así que si os parece demasiado grande no temáis, porque os alegrará los desayunos sin nuevo trabajo de fogones.
Para servir nuestro picoteo, os recomiendo tostar las rebanadas de pan, cortarlas en triángulos y servirlas con las tarrinas de nuestro queso casero con una miel de calidad cerquita.
Absolutamente delicioso.
Consejos:
– En el pan yo utilizo unas almendras ahumadas que le dan un punto saladito riquísimo, pero si no encontráis podéis utilizar almendras tostadas y saladas a ser posible con piel, porque le dan un punto de textura.
– En cuanto al Buttermilk, os he puesto la receta preparada con yogurt que a mi me da muy buenos resultados, y se asemeja mas al buttermilk originario, pero sino podéis seguir la tradicional que consiste en mezclar 1 taza de leche con 1 cucharada sopera de zumo de limón, dejar reposar 10 minutos y listo. Para mas cantidad de buttermilk, como es el caso, incrementar proporcionalmente la cantidad de zumo de limón. En este caso para 375 ml le pondremos cucharada y media de zumo de limón.
– A la hora de preparar el queso podéis sustituir el queso Brie por cualquier otro queso que mas os guste.
A disfrutar.
VIRGINIA.
Silvia
¡Muy buenas Virginia!
Por favor, ¿Me pordrias indicar la temperatura para hacer el queso durante las 16h? No tengo la maquinita pero sí otros apaños… ¡Gracias!
MARTA
¡¡¡¡Tiene una pinta maravillosa!!!! y ahora que tengo mi TEFAL DELICE, que por cierto estoy encantada con ella, voy a intentar esta receta. Las fotos son fantásticas. ¡Enhorabuena!
Araceli
Qué maravilla de pan, lo he hecho esta tarde y está riquísimo, muchas gracias
Laura
El pan tiene una pinta espectacular, con almendras y ciruelas seguro está de muerte!
¡Enhorabuena por las recetas y las fotos!
Haces que tenga hambre después de comer 😉
Virginia
Muchas gracias Laura¡¡¡ Eso mes buena señal, que con la receta y las fotos tengas hambre despues de comer¡¡¡
Helena / Rico sin Azúcar
Vaya 2 recetones y fotazas, Virginia! (como si estuviera viendo un episodio de La Casa de la Pradera 😉 Qué suerte poder contar con leche tan fresca, además.
Por cierto, yo uso WordPress y estoy contenta. Suerte!
Besotes
Virginia
Ja, ja Helena, la verdad es que la lecherita te lleva a rememorar escenas bucólicas es cierto. La verdad es que yo voy poco a poco con wordpress, pero de momento estoy bien contenta, quitando los problemillas de la migracion, todo lo demás como la seda. Un besito
maria
Estas dos recetas son para FLIPAR, el pan es mi punto debil y si le pones almendras, ya ni te digo. El queso me recuerda al requesón que comia cuando pequeña, lo acompañabamos con miel de caña, en casa no faltaba, era la favorita de mi padre.
Siempre que leo tus entradas termino de buen humor, si no lo tengo, es muy agradable ver fotos tan estupendas que te despiertan el apetito.
Saludos cordiales.
Virginia
Veo que eres de las mías, requesón miel de caña, pan, almendras¡¡¡¡ Son un lujo ¿verdad? Tu si que me dejas de buen humor, con solo leer que de aquí sales con él gracias a lo que ves. Un beso preciosa
Elizabeth
Simplemente espectacular! solo con las imágenes la boca agua y deseando entrar en mi cocina para prepararlo. Además de elegancia con la que la tratas, saludable y muy natural… la primera sonrisa del día ha sido ver, leer y disfrutar con tu receta.
Virginia
Muchas gracias Elizabeth, es un placer tenerte por aquí, y poder leer estas palabras, porque tus fotos de masa levadas son realmente inspiradoras y bonitas. Un beso.
Suny Senabre
Virginia que gusto da venir a verte!!!! Una entrada fabulosa con unas fotos preciosas. Qué gusto tienes para hacer las cosas!!! Tengo una lechera muy parecida a la tuya, la de cosas que vamos recogiendo ¿verdad?. Si hace años hubiera sabido lo del blog no me habría desprendido de muchas cosas de la familia.
Me ha encantado el pan, me parece ideal para el desayuno y sobre todo buenísimo. Si además lo acompañas de ese queso tan cremoso debe ser toda una tentación. Por lo que dices la yogurtera funciona de maravilla, así que habrá que tenerlo en cuenta porque disfrutar de un queso casero aromatizado a nuestro gusto es un placer.
Un beso enorme,
Virginia
Que cantidad de cosas no hubieras tirado si hubieramos sabido que nos ibamos a convertir en unas locas de la fotografía culinaria ehh Sunny. la yogurtera ha sido para mi toda un adquisición. En breve verás alguna que otra receta. Un beso preciosa y gracias por tus siempre gratas visitas.
Cósima Piovasco
Hola Virginia.
Creo que ya sabes que no soy muy “panarra”, por lo menos no suelo hacer mucho pan. Pero este que nos traes hoy tiene una pinta impresionante. Como siempre, tus fotos son una delicia.
Un besazo.
Virginia
Este Elena se hace muy facilito y estoy segura que es muy de tu gusto. A ver si un día de estos te meto el gusanillo de las masas levadas. Un besazo.
Mila Echenique
Que bueno Virginia… haces que todo parezca tan sencillo!!!! Lo sé y lo es… me encantan las 2 recetas y ya las tengo en favoritas 😉
Dolores-Mi Gran Diversion
Ufgff Virginia que combinación de recetas más exquisita, la crema de queso me ha encantado que voy a intentar hacer sin la yogurtera y ese pan!!! que me dices de ese pan!!!! para empezar y no terminar.
Felicidades
Bss
Virginia
La crema de queso es de lo mas sencilla es cierto y muy, muy resutona. Vamos que te soluciona un aperitivo o una cena rápida. Ya me contarás el resultado sin la yogurtera. Un beso preciosa
María
Mi querida amiga, pasar a visitarte es un verdadero placer, que fotos, y que ricuras haces, eres perfecta, es pan que has hecho esta divino, para mi creo que es el pan perfecto, y ademas con ese rico queso casero, es desde luego una entrada de lujo total. Mil besicos cielo, la lechera que sacas en la foto es un tesoro
Cocido de sopa
¡A disfrutar! ¡Y tanto! ¿Cómo no disfrutar con estas recetas que tú nos presentas? ¿Y cómo no disfrutar de esas estupendas y preciosas fotografías, Virginia? Es imposible. Es imposible no despertar a lo que tú nos muestras.
El queso me parece sencillísimo, incluso para hacer sin la yogurtera. Una tiene que buscar la manera de hacer la misma receta con otros artilugios. ¡Y el pan! ¡Pero qué desayunos más estupendos me estoy imaginando con simplemente mantequilla!
Ainsss, que hace poco más de una semana estuve en un mercado, aquí en Madrid, en el que vendían artículos de segunda mano como tu lechera. ¡La de objetos por los que moriría cualquier blogger gastronómico! Y seguro que tú, también.
Besos y feliz semana.
Virginia
Que ilusión verte por estos lares Yolandita¡¡¡. Y en esta recetilla, je, je, tu que eres ratona como yo. Apunta ese mercado, porque la proxima visita que haga a Madrid tenemos que ir.. Sabes que esas cositas me pueden. Un beso preciosa
Frabisa
Querida Virginia!!!
¡¡Que fotos tan bonitas, chica!!! Qué disfrute ver algo tan bonito, hecho con tanto gusto, de verdad que es un placer!! Como siempre, te felicito!!
Pues sí que vi de refilón hace unos días que habías remodelado la página, pero ¿sabes en qué momento estaba yo??? de los que no se puede perder ni un segundo, en pleno caos, pasando fotos a dos mil por hora y aquello no parecía tener fin :)))). Aún me quedan muchos ratos que dedicarle para actualizar enlaces, etc, pero eso me aburre horrible.
Me gusta mucho tu nueva imagen, la luz que desprende permite lucir mucho más las fotos y da una sensación de bienestar navegar por la página, me gusta muchísimo.
Y este mes, aunque pensé que no podría, ¡participo en el reto!!! estoy entusiasmada.
un besazo
Pilar. Cook and Spoon
Ya está, me has convencido completamente y la yogurtera caerá en breve. Le había echado el ojo hace unos meses pero no quería otro “chisme” más en la cocina y por eso estaba convenciéndome a mí misma de que no la necesitaba pero, de repente, siento una necesidad tremenda de tenerla. El ratón que vive en mí se pondrá muy contento de poder disfrutar queso casero. Besos.
Begoña
Virginia, ahora que tengo más tiempo, voy a ponerme una por una, con todas tus recetas…. todas!!!! Tengo esa maquinita hace más de un año y la estrené el otro día para hacer yogures…. qué tiempo perdido!!!
Un abrazo (todavía no he podido llamarte, pero espero que pueda hacerlo pronto…)
Mara Campos
Me encanta el pan , el queso y esas fotos tan preciosas. Yo tengo una yogurtera heredada de mi madre y pienso preparar ese queso tan rico. Que me aconsejas leche fresca del super claro, que aqui es lo que hay , mejor que la de tetrabrik verdad? Un beso
Palmira
Qué rico este pan, con la combinación dulce y salada :o)
Y para untar algo tan rico da ganas de ir a por la máquina enseguida jejeje
Besos y feliz semana,
Palmira
Ana Melm
No sé si me gusta más el pan de soda, que aquí donde me ves, con la de pan que hago, no he probado a preparar aún (ya me vale), o el queso casero. Yo tengo el privilegio de recibir de vez en cuando leche cruda de cabra, y hago yogur, cuajada o queso según me da el aire. Es maravilloso.
Virginia
Pues no sabes lo que te has perdido Ana. Este en concreto es un pan riquisimo, humedo y con ese punto tan salado-dulce que a mi tanto me gusta. Y con mantequilla y una buena miel o con estos quesos con miel son una delicia. Un besito preciosa y gracias por tu visita.
Laura
!Qué bueno Vir, ese pan y ese queso tiene que estar de muerte! y me encantan las imágenes!
Un beso y feliz comienzo de semana!
Virginia
Gracias Laura¡¡ Ya sabes que cuando quieras compartimos. Un beso
Maribel Una Pizca de Hogar
Así recién levantada, esas tostadas deben ser un pecado de Dioses!!.
Me encanta esa nueva yogurtera, habrá que pedirla a los Reyes Magos.
Un besete!!.
Virginia
Es una maravilla y además si no te apetece presentarlo en otros moldes lo puedes hacer en sus propios vasitos. El pan está que te mueres de rico¡¡¡ Un besete preciosa.