¿Os gustaría la receta de unos pastelitos deliciosos para presentación de un final de comida que te harán quedar como diría Nigella, como una diosa de la cocina?
Pues no peneis, aquí rauda y veloz os presento la receta.Estan formados por una base de masa quebrada de avellanas y sobre ella una especie de pasta sable de avellanas que sustituiría al bizcocho tradicional, pero que es mucho mas delicado, y se funde en la boca a cada bocado. Esta pasta sable de avellanas, cuando se cuece en el horno, crece y envuelve la pieza de fruta, en este caso la manzana, como si de un tesoro escondido se tratara, así que nos deja una presentación muy especial.En cuanto a sabores, las avellanas le otorgan mucha personalidad. Y la mezcla de frutas, manzana entera y albaricoques en puré, le dan ese puntito, que rompe el dulzor de la masa. Si además lo acompañas de una bola de helado de vainilla……En fin una delicia.
INGREDIENTES( para 4 aros de emplatar de unos 8 cm):
Masa quebrada de avellanas:
- 50 gr de harina.
- 10 gr de avellanas finamente molidas.
- 40 gr de azúcar
- Una pizca de sal
- 30 gr de mantequilla muy fría cortada en cubitos.
Pasta sable de avellanas:
- 50 gr de mantequilla blanda
- 70 gr de avellanas finamente molidas
- 60 gr de azúcar glass
- 2 claras de huevo tamaño L
- 20 gr de azúcar
- 20 gr de harina
- Mantequilla para los moldes
Para las Manzanas:
- 2 manzanas medianas-pequeñas tipo reineta
- 2 cucharas soperas de azúcar moreno
Para la salsa de albaricoques:
- 80 gr de puré de albaricoques (*).
- 2 yemas de huevo
- 30 gr de azúcar
- El zumo de 1 limón
Para el puré de albaricoques (*):
- 100 gr. de albaricoques frescos o congelados.
- 33 gr. de azucar.
PREPARACION:
Como primer paso preparamos el puré de albaricoques.
Para ello blanqueamos los albaricoques en agua caliente y los pelamos. (Si dispones de albaricoques congelados como me paso a mi, puedes triturarlos directamente. Trituramos en la thermomix o batidora junto con 1/3 del peso de los albaricoques en azúcar y reservamos.
Para la masa quebrada de avellanas:
Entretanto preparamos la pasta sable de avellanas.
Batimos con el accesorio de pala de la batidora la mantequilla blanda hasta que este cremosa. Añadimos el azúcar glass y las avellanas molidas y seguimos batiendo hasta que toda la mezcla este bien homogénea y cremosa.En otro bowl bien limpio, con el accesorio de globo, montamos las claras con una pizca de sal. Cuando ya estén bien espumosas y comiencen a formar picos muy suaves, añadimos poco a poco el azúcar, hasta que este bien disuelto y al dar la vuelta al bowl no se nos caigan las claras montadas.
No montar en exceso, pues ahora las mezclaremos en 2 veces de forma envolvente con nuestra masa de mantequilla y avellanas, y si estuvieran muy duras seria mucho mas difícil, y no nos permitiría obtener una mezcla homogénea.Llevamos a una manga pastelera, pues nos será mucho mas fácil rellenar luego los aros de emplatar.
Montaje de los pastelitos:
Mientras tenemos nuestros pastelitos en el horno preparamos la salsa caliente de albaricoques.
A la hora de servir, repartimos la salsa caliente de albaricoques sobre cada pastelito y si queremos acompañamos de una bola de helado.Es un postre delicioso por la mezcla de sabores y texturas, que tiene una presentacion muy especial y lo dicho, dejará a vuestros invitados con la boca abierta.
Consejos:
– Estirar la masa quebrada de avellanas, siempre en el mismo sentido para que luego no encoja, esto es, cada vez que pasemos el rodillo procederemos a levantarla y la daremos un 1/4 de vuelta y seguiremos estirando, así evitaremos que luego la masa encoja al hornearse.
– Tambien debemos enharinar bien el rodillo y la superficie donde la vayamos a estirar o bien estirarla colocando la masa entre dos bolsas de congelacion o papeles film. Como os decía, esta masa es mas blanda y quebradiza que la masa quebrada tradicional
A disfrutar.
VIRGINIA
hola virginia:
te devuelvo la vsita que tan amablemente me has hecho. al ver alguna recetas tuya he dado por supuesto que eres de bilbao , me equivoco?
ha sido un placer visitar tu cocina , me encanta todo de ella y sus recetas , como esta sin ir mas lejos , me quedo un ratito mas que ya veo que aprenderé y copiare , con tu permiso , mas de una idea o receta.
un saludo paisana.
Si, tetxu de tu pueblo para mas señas, aunque no vivo allí desde hace unos años.
Me encanta que te haya gustado mi cocina, y que sepas que para eso están las recetas para compartirlas con todo el que se acerque por aquí.
Por cierto, tengo tambien galería en flickr y he añadido a “tu costilla”, que tiene unas fotos preciosas.
Bss.
Madre mía Virginia, estos pastelitos tienen una pinta impresionante!!! Me encantaría probar uno ahora q me está entrando una hambruna…. Espectaculares de verdad!!!
Un besito!
Hola tocaya! Unidas por el nombre y ahora también por un “error”. Claro que conozco tu blog! Si me encanta!!!!!
Espero que el despiste se soluciones pero si hay cualquier problema, ya estamos localizadas 😉 ¡Que tengas muy buen día!
ja, ja, ja. Si ya se quien eres¡¡¡¡¡¡ Madre mía que casualidades y nosotras hablando como si no supieramos quien era la otra. Voy a ver si le mando mail a Anna y lo arreglamos definitivamente.
Bss
De verdad, mira que hay platos de los que veo la foto y me muero por probarlos. Pero es que con este casi chupo la pantalla y todo. Qué pinta, qué delicia. Ha sido leer “avellanas” y “albaricoque caliente” y he empezado a babear.
Muero, en serio.
¡Hola Virginia!, ¡madre del amor hermoso… tu si que eres una Diosa de la cocina, me has dejado sin palabras con estos pastelitos de manzana y avellanas, QUÉ DELICIA, TIENEN UNA PINTA ABSOLUTAMENTE MARAVILLOSA!, son verdaderamente un plato único. ¡Tus fotos son fantásticas!. Muchas gracias por tu visita y por tu comentario. Con tu permiso te enlazo en mi blog. Un besote.
http://www.cocinaamiga.com
Qué pastelitos tan fantásticos! Tienen que estar deliciosos, aunque no sé cuando voy a poder probarlos…
Un besico.
Virginia adoro los postres templados todos!!! y este tiene pecado del bueno!!!impresionante todo..fotos muy chulis:))
Qué maravilla… tienes una mano para presentar los postres… se ven de escaparate, ya quisieran muchas pastelerías!
ohhh, qué pinta tiene reina!!! y es que aun encima con las pedazo de fotografías que haces… cualquiera se resiste 😉
Besos. Paula
Madre mia que de utensilios de cocina bonitos tienes! se ve super delicioso!
De verdad, tu familia es muy afortunada de tenerte, te vienes a la mía también?? jajaja Yo quiero comer estas cosas… Ya sabes que Arkaitz cocina de escándalo, pero tu lo tienes loquito con tu blog. Cada vez que publicas el también te lee 😉
Un café, esta semana, el jueves?? A las 5 en Mami Lou?? Que ya es hora. Y si eso le comento a Vani y a ver si puede. Me cuentas. Un besazo grande!!
Jessi
Ja, ja, ja,. Me van a salir los colores. Un atentico halago que Arkaitz me lea.
El jueves a las 5 perfecto en Mama Lou. Por si acaso no lees este mensaje te mando un correo o te lo pongo en facebook.
Gracias guapisima.
Bss.
Lo dicho, a las 5. Ya le he comentado a Vani (estuve ayer con ella) y me ha dicho que cree que si va a poder venir, a no ser que se le complique el día… Así que mañana nos vemos!! Que ganas!!! jajaja!!
Un besote grandote!!!
Pues, aunque laboriosa la receta, queda increible tanto en presentación, como se ve, como en sabor, como me imagino. Desde luego que tiene que ser un fin de comida espectacular.
Aún no te había dado la enhorabuena por haber sido la ganadora del concurso de Begoña, me alegró un montón saber que eras tú. Así que cuando vengas a Nerja podemos quedar un día y conocernos.
Besos.
Gracias Lidia. No dudes que cuando tenga las fechas definitivas te mando un correo y quedamos. Me hace mucha ilusion conocerte en persona y poder charlar de nuestras “cositas”.
Bss
Virginia, pero bueno como vas hija. Receta, fotos, blog: todo magnífico!
Nani
Virginia pero que receta!!! .. como siempre precioso!! todo, la receta la foto y seguro que el pastelito que está que se sale de la pantalla!
Virginia la receta espectacular al igual q la composición vajilla y fotos. Me encanta todo. Gracias bssss
Que lujo de receta, me gustan todos los ingredientes y como los has puesto..increíble se me hace la boca agua:P
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Que buena pinta tiene eso Virginia. Acabo de desayunar un zumo de naranja con galletas, pero después de ver esto me sabe a poco. Que bonita bandeja…
besos
Que delicia Virgina, un bocado perfecto, me encantan las porciones individuales, los tengo que hacer, así practico con la masa!!!
Las fotos como siempre una maravilla!!
Besitos guapa!!!
FANTÁSTICOS, FIQUEI COM AGUA NA BOCA SÓ DE OLHAR…
BOA SEMANA
BJ
As fotos são lindas!! 🙂
Bárbaros Virginia!!! por cierto, ¿cómo es eso de congelar albaricoques? Nunca me ha dado por congelar fruta, no sé porqué. ¿qué haces? pelarlos, limpiarlos y al congelador, sin más y ¿funciona con todas las frutas? Curioso el tema, me parece que me acabas de dar una idea genial. Mil gracias
Siii, congelo mucha fruta de temporada. A mi antes me daba no se que, pensaba que no iba a quedar bien, pero un día probé y voilá¡¡¡.
En epoca en que están ya mas baratitos, compro una buena remesa y congelo albaricoques, nectarinas, melocotones y ciruelas. Los lavo, los seco bien y los abro por la mitad en dos quitandoles el hueso. Luego las meto en bolsas de congelación, evitando que se monten para que al sacar unas cuantas salgan enteras y no se me peguen unas a otras. Sirven lo mismo para purés, helados, mermeladas, que para tartas. De hecho no suelo descongelarlos si van enteras, las coloco sobre el pastel u hojaldre y al horno.
Tambien congelo cerezas, las lavo y las quito el hueso y a la bolsa de congelacion. Y tambien fresas, aunque ahora hay todo el año casi. Las fresas lo mismo las congelo enteras sin rabito y bien limpias pero tambien bien secas, que picaditas en trozos cuando estan pochitas.
En fin que desde que lo descubrí estas frutas las tengo todo el año disponibles.
Espero haberte ayudado. Si no ya sabes mail al canto.
Besazos guapisima.
Es un postre muy vistoso que ha de estar delicioso. Es una buena combinación de texturas y sabores.
Ils sont magnifiques ces petites miniatures aux pommes excellente initiative, bravo
Virginia que rico…la salsita me gusta mucho y las mini tartas tienen que estar deliciosas…hay trabajo pero claro el resulyado vale la pena…besos
Magnífico bocado,eso si, se necesita como bien dices, un poco de planificación, pero creo que merece la pena, el resultado es de decir: ooooooooohhhhhhh!!!!
Petons