Esta es una receta antigua, con fotos antiguas, y se nota, pero por ello no se iba a quedar en “borradores” toda la vida.
Desde que la vi por primera vez a Helen Dujardin, supe que iba a prepararla. No solo por su presentación individual tan cuca, sino porque son tremendamente delicados al paladar, y aunan los frutos secos y la fruta especiada, una pareja de ingredientes que me encanta.
Se trata de unos pastelitos horneados en ramekins, con una base de cake vaporoso de almendras, casi un souffle, que envuelve una pera escalfada previamente en un sirope de especias.
Cuentan con la ventaja de que al hornearse en ramekins se pueden servir fácilmente de forma individualizada.
A pesar de lo que pudiera parecer por su presentación, son sencillísimos. Se escalfa la pera, luego se prepara la masa del pastel, se monta el conjunto y se hornea todo junto.
Así que vayamos con la receta.
INGREDIENTES: (Para 6 pastelitos)
Para las peras escalfadas:
- 6 peras conferencia pequeñas, todas de un tamaño y forma similar.
- 100 gr. de azúcar.
- 1 litro de agua.
- 2-3 clavos de olor.
- 2-3 vainas de cardamomo
- 1 rama de canela.
- 5-6 bolas de pimienta de Jamaica.
- 1-2 estrellas de anís.
- 1/2 limón.
Para los pastelitos:
- 40 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 gr. de azúcar.
- 2 huevos.
- 1 tsp de extracto de vainilla.
- 190 ml de nata de montar 35% m.g.
- 1 cup de almendras molidas.
- 40 gr. de harina
- 1 tsp de gasificante.
PREPARACIÓN:
Comenzamos preparando las peras escalfadas.
Pelamos y cortamos un poco la base de la pera, para que de esta forma aguante bien derecha dentro del cakecuando este se esponja en el horno. Si queremos le podemos retirartambién el corazón, como os explico en el apartado consejos, para que sea mas fácil a la hora de desgustarla y no nos encontremos las inconvenientes pepitas. Les dejamos a ser posible el rabito.
Ponemos en una cazuela alta, el agua, el azúcar, el limón, las peras y las especias.
Las dejamos a fuego medio alto hasta que comience a hervir. Entonces bajamos el fuego y dejamos cocer de 15 a 20 minutos o hasta que las peras estén lo suficientemente blandas como para que cuando insertemos un palillo, este se deslice sin problemas.
Las sacamos con cuidado del agua, y dejamos enfriar sobre una rejilla o sobre un trapo limpio de cocina para que absorba el liquido sobrante.
Vamos ahora con los pastelitos.
Precalentamos el horno a 180 ºC calor arriba y abajo.
Preparamos 6 ramekines, rociandolos con “bake easy” o engrasándolos con mantequilla y espolvoreándolos con mucho cuidado con harina. Los depositamos sobre la bandeja de horno.
Batimos la mantequilla y el azúcar con el accesorio de pala de la KA, durante unos 3 minutos a velocidad media, hasta que esté aireada y blanquecina. Lo podemos hacer también con las varillas de la batidora, o con una cuchara de madera, pero en este último caso nos llevará mas tiempo.
Añadimos los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adicción para que se incorporen a la masa. Bajamos la velocidad y añadimos el extracto de vainilla, la nata, las almendras en polvo, la harina tamizada y el gasificante. Batimos hasta incorporar todos los ingredientes en una masa homogénea.
Rellenamos con esta masa 1/3 de cada ramekin y colocamos la pera escalfada y seca en el centro. Horneamos en el centro del horno durante 25-30 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Servimos tibios espolvoreados de azúcar glass o con canela molida.
Delicados, suaves y de presentación exquisita.
Consejos:
– Al preparar los ramekines os recomiendo mejor utilizar un spray, pues como el ramekin es el molde que luego servirá de presentación, queda mas limpio que mantequilla y harina.
– Para retirar el corazón a las pera, introducimos un descorazonador por la base, a una profundidad de 1, 5 cm, y con mucho cuidado extraemos su corazón.
– A la hora de introducir la pera en el horno es conveniente cubrir el rabito con papel de aluminio para que no se queme.
VIRGINIA
Teresa
Tienen que estar deliciosos, ya sabes que me pierden las especias y así presentados quedan divinos!! Fíjate que trabajo poco las peras en repostería, pero me encanta tu receta!!!
Besotes guapa!!
Helena / Rico sin Azúcar
Madre mía, Virginia, ¡qué postre más espectacular! casi da un poco de miedo y todo 😀 Me encantan las especias para aromatizar las peras (descubrí el cardamomo hace muy poquito) y los pastelitos de almendra. Recién hechos tienen que estar extra tiernos, mmmmm…
Un besote
La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es)
Un postre delicioso y con esa presentación…precioso.
Un beso.
Calohe
Puede sonar cursi pero ¡qué pocholada!
Divinamente presentados, aromáticos, suaves, sabrosos, …, así los veo yo!
Besos y buen domingo!
doris
Me parece muy buena y deliciosa esta receta, y encima muy sana.Besos
Lidia de la O
Pues, aunque dentro de dos minutos no me acuerde del nombre de la receta, seguro que durante muchos días me estaré acordando de esta presentación tan deliciosa que tienen estos “pastelitos”. Me encanta y además quedan preciosos para sorprender a nuestro invitados. Besos y feliz fin de semana.
María
Virginia, cielo gracias que la has publicado, me parece una receta deliciosa, con unas fotos preciosas, esta no se podia quedar en el cajon de los recuerdos, por que teniamos que disfrutarla, te ha quedado una maravilla de pastelitos con es pera en el centro. Mil besicos querida amiga
Paula
ohhh, que preciosidad de cocottes!!! gracias por no olvidarte de la receta y rescatarla 😉
Salu2. Paula
Aurélie
Pues a mí las fotos me parecen preciosas, y la receta más deliciosa aún!
Me ha encantado la receta, totalmente acorde a mis gustos.
Besotes, Virginia!
Aurélie
Nina's Kitchen
Una receta fantástica 😉
ONEGA
Los recipientes de presentación me parecen monísimos y lo que está dentro…ummm… me lo imagino, menuda mezcla de sabores, me encanta, me encanta.
besos
Maribel Jimenez Garcia
Me han encantado, tienen que estar para repetir tres veces y la presentación una monería. También las fotos.
Un abrazo.
besosdecanelaymenta.blogspot.com
Esmerαlđα• [Recelanđia]
Virginia!!
Hola guapa, sin duda, éste sería el postre perfecto para mí!!
El cardamomo en los postres me parece lo más delicioso que existe!
Y las fotos como siempre te quedaron impresionantes!!
Un beso y feliz fin de semana
Angi
A mi las fotos me parecen de lo más acertadas, además después de leer la receta, bien merecía ser publicada. Me gustan muchos los postres con fruta y este se ve exquisito.
Un saludo
Angi
Caty Pol
Que delicado y delicioso, los postres con pera siempre me han sorprendido, quizás porqué no es tan famosa cómo otras o porqué no suelo fijarme tanto, y eso que es un fruta muy rica, estoy sorprendida gratamente, me ha encantado la receta.
Feliz fin de semana, guapa
Besos
Anni
Me dejas con la boca abierta Virginia!!Una gozada de receta y de fotos..:)
Biendespachao
¡Qué chulos! y las cazuelitas también monísimas. Un saludo!
Marga
ay Virginia, me encantan las fotos, la receta, los consejos, las cocottinas, es decir, como siempre todo, bssss
Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/
Pues foto antigua o no, creo que es una receta estupenda y de lo más apetitosa!
Me encanta como quedan presentadas y lo sencilla que resulta ser la receta :o)
Besos y feliz finde,
Palmira
Núria
Que bien que la hayas subido, se ve riquísima y en estas cazuelitas queda muy bien presentada…muchos besos
Kako
Con foto antigua y todo la encuentro preciosa y que delicia la receta!
Besos.
maria --decorecetas--
pero que monería de cazuelitas y de postre!!feliz finde!
culleraderoure
Ummmmm, tiene una pinta exquisita, las recetas de dulces con fruta me encantan¡¡¡, me la guardo para cuando termine la dieta post fiestas, jajajja. Un besazo.
Cósima
Virginia, qué receta más buena. Y has hecho una presentación de lujo. Me encanta la idea de la pera. Tiene que estar buenísima. Como ves, sigo sin poder recibir tu newsletter. Ya me doy por vencida. Solo te localizo en facebook, cuando entro en Cocinando con mi Carmela. Buen finde. BeZitos.
Apfelstrudelkuchen
Hola Virginia!!
Me ha gustado mucho la receta que nos has mostrado!!! Tienen una pinta riquísima esos pastelitos souffle con pera!!! Y las fotos geniales con esas cazuelitas que me encantan!!!
Un besito,
Sandra von Cake
cocinamarroqui
Las peras y las especias, ligan tan bien…
Sin duda, tiene que ser una delicia. Buena opción esa de no dejarla en borrador.
Buen finde.
Mi toque en la cocina
Las fotos me parecen preciosas pero lo importante es la receta y me parece impresionante, de lujo. Esto me lo apunto para impresionar a la familia.
Un besito desde Las Palmas y feliz fin de semana.
Carlos Dube .
Qué chulos quedan así servidos… y bueno, me imagino cómo deben de estar leyendo sólo esto que has puesto… “[..] pastelitos horneados en ramekins, con una base de cake vaporoso de almendras, casi un souffle, que envuelve una pera escalfada previamente en un sirope de especias.” ^_^ ñam! ñam!
Una delicia.
Cinta
Aún que sean fotos antiguas, son igual de fantásticas. Besos!
Roser
que bonita presentacion y aspecto, tienen que saber a gloria!! besitos
thermo
Es cierto que la apariencia es de Oh que maravilla y OH que trabajazo y en realidad es bien fácil.
Me alegro que no la dejaras en borradores porque es genial.
Besazos.