Fresca, cremosa con personalidad, una tarta absolutamente deliciosa. El contraste del crujiente del merengue de avellana con la cremosidad de la mousse de café y chocolate hacen una conjunción fascinante.
Se trata de una elaboración sencilla que puedes tener preparada en la nevera lista simplemente para servir. La receta pertenece a la archiconocida cocinera…Australiana Donna Hay.
La base y el top del sandwich que componen la tarta, está formado por una dacquoise de avellana, o lo que viene siendo un merengue de avellana horneado. Este fruto seco casa a la perfección con el sabor intenso del café y el chocolate.
El relleno una mousse de café y chocolate en una mezcla de chocolate blanco y negro, sin nada de azúcar añadido, ya que el chocolate blanco le aporta lo suficiente. Absolutamente deliciosa, para disfrutar simplemente a cucharadas.
Vamos con la receta:
INGREDIENTES: (Para 8 raciones)
- 2 Cucharillas de Café instantáneo fuerte.
- 1/2 Cucharilla de Agua hirviendo.
- 1 Cucharada de Maizena.
- 100 gr. de Avellana Tostada Molida.
- 4 Claras de huevo a temperatura ambiente.
- Una pizca de sal.
- 240 gr. de Azúcar Glass tamizado.
- 125 ml de Nata 18% m.g.
- 1/4 cup (65 ml) de Café Instantáneo fuerte.
- 300 gr. de Chocolate Blanco rallado muy fino.
- 100 gr. de Chocolate 70 %, rallado muy fino.
- 5 yemas de huevo.
- 2 Claras de huevo a temperatura ambiente.
- 375 ml de Nata 35 % m.g.*
* Yo utilicé 125 ml de Nata 35% m.g y 250 ml de Double Cream.
PREPARACIÓN:
Comenzamos preparando los Merengues de avellana:
Vamos con la mousse de moca y chocolate:
Vamos ahora con el montaje:
Consejos:
– No intentéis despegar los merengues del papel nada mas cocidos, pues se os quebrarán sin remedio puede que estando tan frescos no se despeguen.
Los merengues son muy delicados y como veis enseguida se quiebran. Pero es la gracia que tiene también esta tarta, esa presentación un tanto rústica.
– La Sra. Donna Hay nos dice que si uno de los círculos ha quedado mas grande que otro al hornearlos, lo cortemos con mucho cuidado con un cuchillo de sierra. No es fácil que esto ocurra, pero si esto os pasa, yo no os aconsejo cortarlo, se podría quebrar mucho. Si la diferencia no es importante dejadlo tal cual. Como veis yo no corté nada y salieron perfectos de tamaño.
– Si os sobra algo de mousse, como me ocurrió a mi, verterla en vasitos y tendréis otro postre estupendo.
A disfrutar.
VIRGINIA
Caterina
Hola Virginia, estoy haciendo tu tarta pero no veo cuando pones la maizena. La mezclas con las avellanas molidas de la dacquoise? muchas gracias. Me apetece mucho porbarla, me parece deliciosa, mmm!
julio núñez
Hola! Hoy estoy haciendo tu postre que se ve sumamente delicioso, solamente que tengo una pregunta… al momento d hacer el montaje no es necesario cocer o algo? lo pregunto por el huevo… apenas estoy entrando al área de repostería y estoy aprendiendo cosas nuevas!
Virginia
No Julio, la mousse no lleva cocción, es una preparacion en frío. Eso si, ya sabes que se debe conservar en toda caso en frío. Un saludo y espero que te guste la tarta, porque es de esas que cuando la sacas sobre la mesa triunfas. Suerte
julio núñez
Muchas gracias! y la verdad está riquísima!!! yo no soy muy fán de las avellanas y del chocolate, pero toda combinación de esto me ha quedado sorprendido! Gracias por compartir tus conocimientos, soy un fan de tus recetas 🙂
Maria Dolores
Ando despistada últimamente pero menos mal que no me he perdido esta delicia, ufff ha de estar de puro vicio.
Besos
Manderley de GuindillayCanela
Es preciosa la tarta y se ve de lo más rica y apetecible, de 10.
Besos
Carolina Bilbao
ESPECTACULAR!!! eres una artista!! un besazo, Vir!
Helena Antonio
Virginia, estoy con la receta y ¡no sé donde va la Maizena! ¿Me arriesgo y en el merengue?
Virginia M
Helena, siento el retraso, si con la maizena. ¿Cómo te fue? Bstos
Cocina Prêt-á-Porter
Virgina que recetón!. Me ha encantado. Veo sdemás que has podido manipular el merengue sin romperlo, aunque como comentas yo no lo cortaria salvo que la diferencia sea muy evidente.
Me ha gustado tanto que creo que uno de estos días la hago!.
Besos
Kuki
martaestevezansede
¡Hola, Virginia!! ¡Qué difícil me está resultando últimamente encontrar tiempo para visitar mis blogs favoritos!!! ¡Qué buenas recetas siempre, Virginia, y qué últimos tres recetones!! Las imágenes no engañan; eso está claro y mira si me gustan que el bizcocho de limón con semillas de amapola lo tenía en mente para próximamente…
Un besito y que tengas un buen finde,
Marta (“Sweet & Home la Vida es Dulce”)
intxaurtsu
Virginia, esta es otra de esas recetas que me guardo… Vaya pinta!!! con esto triunfo!!!
Un abrazo
Roser
uff se me hace la boca agua!! besos
juliana
Maravillosa Vir! Quiero probarla ya! Ahora soy yo la q babea el teclado!
Beatriz Gonzalez
Madre! eso debe ser como estar en las nubes! como apetece!! deliciosa receta, besos
Los chatos Chefs
La avellana es mi fruto seco preferido, así que no dudo que debe estar deliciosa, mmm, ya me la imagino en mi boca.
Un beso
Àngels García
Una de esas cucharitas tiene mi nombre, 😉 que delicia, las fotos solo dicen “… disfruta con un cachito”, mi enhorabuena, besosss!!
Alisonhouse potingues y fogones
Pero qué maravilla de tarta y de fotos. Dan ganas de coger esa cucharita y zamparmela.
Buen finde
marijose
Ummmmm imposible resistirse aun trocito, esta espectacular¡¡¡ besos
Anouckinha
Una pinta exquisita!!!Tengo que animarme, aunque la falta de tiempo, no me ayuda!
Un besote!
Anouckinha’s Closet
São Ribeiro
Ficou uma tarte fantástica ,fiquei com água na boca só de ver as fotas
Bom fim de semana
bjs
Ana Melm
Que maravilla…
Nunca me he animado con una daquoise, los merengues y yo nos llevamos regular na mas, no terminamos de tener una relación estable y armoniosa 🙂
Me quedo mirando la tuya… uf!
Mary Luz Piñeiro CuchillitoyTenedor
Deliciosa!!! no puede ser de otro modo con estos ingredientes. Muero por probarla cuánto antes!!! …Antojilloooo…
elsecretoendulzado elsecreto
Buah!!! Menuda pinta!!! Sólo con leer los ingredientes y ver las fotos, se nos hace la boca agua!!!!! MAdre mía!
Besitos!
Tamara&Gemma
elsecretoendulzado.blogspot.com.es
Ana
que rico, qué pinta!!!! aunque creo que a mi no me quedaría tan bonito!
http://www.lessismoreblog.com
Mónica García Centeno
Qué espectáculo Virginia!! Yo aquí con el segundo café del día y veo esto, por favor qué pintaza. La Donna es que tiene una forma de cocinar muy fácil aunque sean recetas laboriosas, para mi lo mejor que tiene, que todo es asequible. Feliz finde. Un beso
Monie
Virginia M
Pues vente para aquí Moni que igual queda algo, y como tiene toque de café, pues como que para el desayuno, sin remordimientos que luego es lo que mas fácil se quema. Bstos y disfruta del finde