Ya se que hay infinidad de versiones por la red del turrón de chocolate crujiente. Que es facilísimo, y casi no precisa receta. De hecho yo lo he preparado año tras año con la receta de Su. Pero en mi recetario particular, que voy creando poco a poco, por supuesto no podía faltar. A mi hija le encanta.
Este año me he decidido a preparar una versión que no incorpore frutos secos, como el de Su, porque el turrón de Suchard crujiente, que yo sepa, no los incorpora.
Pocas presentaciones necesita, todos lo conocemos y es difícil encontrar a quien no le guste. De hecho es mas fácil encontrar a quien no le guste el turrón blando, o el mazapán, que este tipo de turrón. Se nota que los jovenes, educados culinariamente hablando, mas en la cultura anglosajona que en la tradicion nacional de estas fechas, van ganando terreno por ley de vida, y que tristemente los seres queridos que no lo han conocido hasta nuestros días, y han disfrutado toda su vida, del turrón duro y blando, de las marquesas, de las glorías, del pan de cadiz, de las figuritas de mazapán, nos van dejando….
No me voy a poner meláncolica, pero hay que reconocer que es una realidad.
Vamos pues con la receta, que es de las que no pueden faltar en el recetario navideño.
INGREDIENTES: (Para una tableta de unos 300 gr. de 15 x 20 aprox).
- 175 gr. de chocolate con leche (KC chocolatier).
- 100 gr. de chocolate 60 % KC chocolatier
- 55 gr. de manteca de cerdo
- 1 pizca de sal fina.
- 60 gr. de arroz inflado chocolateado (Choco Krispies)
PREPARACIÓN:
Derretimos el chocolate al baño maría en un cuenco mediano y sin que el agua hierva o toque el fondo del cuenco.
Cuando el chocolate esté fundido en un 60%, vertemos la manteca en pedacitos y ligeramente derretida en el micro.
Mezclamos bien con ayuda de una espátula, añadimos la sal y continuamos revolviendo suavemente hasta conseguir que la manteca se haya disuelto totalmente y tengamos una mezcla homogénea.
Añadimos el arroz inflado, mezclamos bien y vertemos el contenido en el molde de turrón de silicona. Alisamos la mezcla y golpeamos suavemente el molde varias veces contra la encimera, para que salgan las burbujas de aire que hayan quedado atrapadas.
Dejamos enfriar de un día para otro.
Desmoldamos una vez completamente solidificado, y cortamos en porciones.
Conviene conservarlo en papel de aluminio, en lata hermética y lejos de la humedad o el calor.
A disfrutar.
VIRGINIA
Ya se ha convertido en tradición, en mi casa no falta y nunca lo hago, por falta de tiempo, porque sencillo sí que es!!
Te ha quedado fenómeno!!!
Me pido una barrita!!!
Besotess
mmmmm
me encanta…comería turrón todo el año!
Que delicia apetece mesmo dar uma dentada.
bj
¡¡Feliz Navidad, Virginia!!
Te ha quedado perfecto el turrón, esta tarde yo también he hecho pero con nueces.
Disfruta de estos días.
Un beso
Hola guapa!
Este turrón está calificado como tal, pero en realidad, a mi no me lo parece; es más bien una chocolatina grande con arroz inflado. Muy rica, sí. ¡Qué puedo decirte yo en contra de ella! Y es que en mi casa, como nos gusta mucho el chocolate, lo único que podemos hacer es valorar por qué nos gusta uno u otro y consumirlo o no. Así que bajo este criterio, es imposible que me niegue a probar un trocito de este turrón. Yo miraría a un lado, a otro, perdería el tiempo, por hacerme de rogar ante él, pero caería en la tentación, je je je. ¡Y es que te ha quedado …. genial!
Te deseo unas fantásticas fiestas navideñas. Espero y deseo que las disfrutes en buenísima compañía.
¡Feliz Navidad!
BEsos
Virginia, guapa, te ha quedado delicioso. Yo también he preparado turrón este año; sobre todo para regalar y las personas que lo han recibido han quedado encantadas jejeje. en cuanto a lo que dices de los dulces tradicionales, no puedo estar más de acuerdo. Esperemos que aunque se vean menos, los dulces de siempre no desaparezcan. Mil besicos.
Bueno a mi no me gusta demasiado pero es porque no soy chocolatera pero prometo hacerlo porque en casa les gustan, es más lo voy a hacer ahora mismito. Besitos.
Lo bueno que ha de estar este turrón. Si tengo tiempo, que lo dudo, lo haré. Si no, lo paso para Reyes. La cuestión es probarlo.
Se me hace la boca agua, te puedes creer que nunca lo he hecho en casa? Mira que es una receta sencilla así que me la apunto y la haré mañana mismo para que mi sobrino, que viene el viernes a casa, la disfrute.
Un besito desde Las Palmas y felices fiestas.
Te quedo tan lindo que da pena partirlo. No soy ni de turrones ni chocolates pero de verdad que me ponía a la fila para probarlo :).
Besitos.
Te ha quedado perfecto!!! lo pones al lado del original sin envoltorio y seguro que no sabría distinguir, y además totalmente casero. me encanta!!
Un besito
Angi
Gracias Angi¡¡¡¡
Pues me creas o no, nunca lo he probado!!! Ni el comprado, ni hecho en casa…
El tuyo ha quedado perfecto, lo tendré que probar porque ahora me ha llamado la atención, seguro que en casa volará.
Besos,
Palmira
No me lo puedo creer Palmira¡¡¡¡ Creo que serás la única junto con Polyanna. Si lo llego a saber te mando una tableta con el AIG. Ahora lo encuentras de chocolate blanco, de conguitos y este año hasta de Oreos¡¡¡¡¡ Es casi mas famoso que el 1880¡¡. Bss
Está perfecto!!! Este es el primer turrón que yo empecé a probar. Recuerdo que era de la marca Suchard. En casa tenían que esconder las tabletas porque desaparecían por arte de magia. Un beso.
Es mi turrón favorito! Muchas gracias por darme la receta! Un bso
El turrón que siempre gusta. Besos!
Ana
Hola Virginia, me quedo con ésta receta, porque hice la semana pasada uno pero puse la misma cantidad de chocolate negro y chocolate con leche y a mi hijo, el jodío no le gusto, prefiere el suchard, así que voy a seguir esta al pie de la letra, a ver qué tal. Un besito.
Es que es verdad, el suchard no es tan negro y a quien le gusta el suchard….. lo prefiere con mas cantidad de chocolate con leche, y sobre todo con la pizca de sal que le da un puntito. Bss y suerte ya me contarás.
Yo también lo preparo cada año y es el éxito de casa, parece que no lo hemos probado nunca y cae rápido (a pesar de que lo probamos año tras año). Bs
Hoy vamos a coincidir en la receta, bueno es la de Su que comentas porque los frutos secos y el chocolate, vamos, que me encantan!
Qué rico!!
Yo que desde pequeña vi hacer turrón artesano en casa, cómo lo preparaban meses antes de las fiestas, desde coger la almendra hasta prepararla y hacer las tabletas, como reposaban para «coger cuerpo», me maravilla hoy hacer un turrón tan rápido, sabroso y clásico, me encanta! tú hija tiene buen gusto, me chifla el turrón de chocolate.
Besitos
Qué pintazas, Virgina! Sin duda, mucho mejor de lo que se ve por los supermercados!
Las fotos son sensacionales!
¡Besos!
Un clásico buenísimo!!! Felices fiestas!!!
En mi casa no falta, aunque si que le añado los frutos secos porque nos encantan. Qué fotos Virginia!!!
Virginia, que casualidad, lo tengo para publicar en la próxima entrada. También hago la receta de Su y tampoco le pongo frutos secos. Te ha quedado muy bien.
Besos y Feliz Navidad.
delicioso como siempre! besos y felices fiestas!