Hoy le daremos uso a una parte de ese delicioso halva de sésamo que preparamos el otro día, en forma de relleno de un bizcocho sencillo con una cobertura crujiente de nueces y con una sorpresa de ligero sabor a sésamo y miel, en algún que otro bocado.
Una masa densa repartida en dos partes, con un relleno y una cobertura de nueces crujiente y con el halva entre medias. Sencillamente delicioso y rápido. Y si no os animáis con el halva, podéis probarlo sin ello, o incluso sustituyendo el halva por turrón blando de jijona. No lo he probado, pero seguro que no estará nada mal, porque este bizcocho es de no dejar de probar.
En casa lo disfrutamos este fin de semana, acompañado de un Chocolate a la taza calentito, que preparamos, aprovechando que Ro, de Real Fábrica me había hecho llegar una tableta de Chocolate a la taza Simon Coll. Os dejo también la forma de preparar un rico Chocolate a la taza 😉
Vamos con la receta que pertenece al libro “Exhuberancia” de Yotam Ottolengui, del que ya os he traido otras recetas, como el “Mutabbaq” o las “Lentejas verdes con Endivias Rojas y Nueces caramelizadas Picantes”
Dificultad: Fácil
Tiempo:
- 15 minutos de preparación
- 40-45 horneado
- 20 minutos de enfriado
INGREDIENTES: (Para un molde de 25 x 12 cm aprox- 900 gr)
- 85 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr. de azúcar blanco
- 2 huevos “L” a temperatura ambiente
- 200 gr. de harina de trigo común *
- 3/4 cucharilla de gasificante
- 3/4 cucharilla de bicarbonato
- 130 gr. de crema agria
- 1 pizca de sal
Para la cobertura y relleno:
- 60 gr. de mantequilla
- 120 gr. de nueces picadas gruesas
- 1 Cucharita de canela en polvo
- 25 gr. de azúcar mascabado o moreno
- 170 gr. de Halva de sésamo
Para el Chocolate a la taza:
- 1 tableta de Chocolate a la taza Simon Coll
- 1 litro de leche entera
- Canela u otros aromatizantes
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo
Forramos un molde de cake con papel de horno y reservamos.
Preparamos la cobertura:
Derretimos la mantequilla en un cazo pequeño a fuego medio hasta que empiece a chisporrotear y la dejamos unos 3 minutos hasta que comience a desprender aroma a fruto seco.
Retiramos de fuego y cuando se haya entibiado incorporamos las nueces troceadas y la canela. Repartimos en dos y en una de las partes añadimos el azúcar mascabado. Reservamos.
Para preparar el CAKE
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté esponjosa y pálida. Añadimos los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada incorporación para que quede bien integrado en la masa.
Tamizamos la harina con el gasificante, el bicarbonato y la sal y la incorporamos a la masa alternandolas con la crema agria, en dos o tres veces, sin sobremezclar en exceso.
Ponemos la mitad de esta mezcla en el molde. Ojo que la masa es muy densa y tendremos que extenderla con ayuda de una espátula.
Ponemos la mitad de la cobertura de nueces y canela que no lleva azúcar. Cubrimos con el halva troceado.
Ponemos el resto de la masa. Tened paciencia, pues parece que la masa se adhiere al relleno y no podemos extenderla bien.
Cubrimos por último con la mezcla de nueces y canela que lleva azúcar.
Horneamos entre 40-45 minutos a media altura o hasta que al pinchar con un palillo en el centro salga limpio.
Sacamos del horno y dejamos enfriar dentro del molde sobre una rejilla 20 minutos, pues si lo intentamos antes, el bizcocho se nos puede desmoronar.
Extraemos finalmente del molde con ayuda del papel y dejamos enfriar SIN el papel sobre la rejilla.
Mientras el cake se enfía preparamos el CHOCOLATE A LA TAZA,
En casa nos gusta al gusto español, espesito y nada de estilo francés, osea se, chocolate que más bien pudiera parecer un colacao. Para conseguir esta consistencia, es importante comprar un buen chocolate a la taza, porque incorpora ya los espesantes, y calculamos unos 250 ml de leche entera y unos 40-50 gr. de chocolate a la taza por ración. Con estas cantidades os saldrá, cremoso, pero ligero, vamos de chuparse los dedos.
Ponemos la leche a calentar en un cazo de fondo grueso y entre tanto rallamos el chocolate. Cuanto más rallado o en trozos pequeños lo añadamos a la leche caliente, más rápido se deshará el chocolate.
Cuando la leche esté bien caliente, añadimos el chocolate y en su caso la canela, vainilla o aromatizante elegido y revolvemos de continuo con una cuchara de madera para que se deshaga y no se pegue al fondo. Una vez deshecho y conseguida esa cremita espesa, servimos bien caliente.
Listo el cake, servimos con nata fresca, o como en mi caso con una taza de chocolate caliente y fruta fresca.
- 85 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr. de azúcar blanco
- 2 huevos "L" a temperatura ambiente
- 200 gr. de harina de trigo común *
- ¾ cucharilla de gasificante
- ¾ cucharilla de bicarbonato
- 130 gr. de crema agria
- 1 pizca de sal
- Para la cobertura y relleno:
- 60 gr. de mantequilla
- 120 gr. de nueces picadas gruesas
- 1 Cucharita de canela en polvo
- 25 gr. de azúcar mascabado o moreno
- 170 gr. de Halva de sésamo
- Para el Chocolate a la taza:
- 1 tableta de Chocolate a la taza Simon Coll
- 1 litro de leche entera
- Canela u otros aromatizantes
- Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo
- Forramos un molde de cake con papel de horno y reservamos.
- Preparamos la cobertura:
- Derretimos la mantequilla en un cazo pequeño a fuego medio hasta que empiece a chisporrotear y la dejamos unos 3 minutos hasta que comience a desprender aroma a fruto seco.
- Retiramos de fuego y cuando se haya entibiado incorporamos las nueces troceadas y la canela. Repartimos en dos y en una de las partes añadimos el azúcar mascabado. Reservamos.
- Para preparar el CAKE
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté esponjosa y pálida. Añadimos los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada incorporación para que quede bien integrado en la masa.
- Tamizamos la harina con el gasificante, el bicarbonato y la sal y la incorporamos a la masa alternandolas con la crema agria, en dos o tres veces, sin sobremezclar en exceso.
- Ponemos la mitad de esta mezcla en el molde. Ojo que la masa es muy densa y tendremos que extenderla con ayuda de una espátula.
- Ponemos la mitad de la cobertura de nueces y canela que no lleva azúcar. Cubrimos con el halvá troceado.
- Ponemos el resto de la masa. Tened paciencia, pues parece que la masa se adhiere al relleno y no podemos extenderla bien.
- Cubrimos por último con la mezcla de nueces y canela que lleva azúcar.
- Horneamos entre 40-45 minutos a media altura o hasta que al pinchar con un palillo en el centro salga limpio.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar dentro del molde sobre una rejilla 20 minutos, pues si lo intentamos antes, el bizcocho se nos puede desmoronar.
- Extraemos finalmente del molde con ayuda del papel y dejamos enfriar SIN el papel sobre la rejilla.
- Mientras el cake se enfía preparamos el CHOCOLATE A LA TAZA,
- Para prepararlo espeso, al gusto español es recomendable unos 250 ml de leche entera y unos 40-50 gr. de chocolate a la taza por ración.
- Ponemos la leche a calentar en un cazo de fondo grueso y entre tanto rallamos el chocolate. Cuando más rallado o en trozos pequeños lo añadamos a la leche caliente, más rápido se deshará el chocolate.
- Cuando la leche esté bien caliente, añadimos el chocolate y en su caso la canela, vainilla o aromatizante elegido y revolvemos de continuo para que se deshaga y no se pegue al fondo. Una vez deshecho y conseguida esa cremita espesa, servimos bien caliente.
- Listo el cake, servimos con nata fresca, o como en mi caso con una taza de chocolate caliente y fruta fresca.
A disfrutar.
Virginia
Mari Trini
Deliciosa merienda. Hermosas fotos.
He aprendido un nuevo ingrediente de repostería: la primera noticia que tengo sobre el halva de sésamo.
Saludos cordiales.
Helena / Rico sin Azúcar
Ooooh,, Virginia, qué invitación! Y no lo digo sólo por las fotos (que, como siempre, son de postal) sino por la miga de este bizcocho y el chocolate a la taza…. No conocía el halva de sésamo, qué curioso dulce (me imagino el perfume a azahar, qué delicia)
Gracias por la receta 😉
Besos
Virginia
La verdad es que este bizcocho me ha sorprendido¡¡¡, Tiene una textura fantastica, y con el toque de nueces y sésamo ni te cuento. Lo del chocolate acompañandolo fue ya un capricho¡¡¡. Besotes Helena y gracias por tu visita.
Virginia
Ja, ja. Ya sabes Palmira que llegais cuando queráis ;). Bss y feliz finde también para vosotros.
Palmira
Una merienda de lujo! Anda que no se merienda bien en tu casa… ¿A qué hora dices que tenemos que llegar!?
Besos y feliz fin de semana,
Palmira