El chile con carne, un clásico de la cocina Tex-Mex, es una especie de sopa espesa y picante que incluye principalmente hoy en día, carne picada (de cerdo o res), chile y frijoles. También existe una versión vegetariana denominada “chile sin carne”.
Es el plato oficial del estado de Texas en Estados Unidos.
De todas formas es muy seguro que no haya plato en el mundo con mayores disputas acerca de su invención, historia, ingredientes, contenido, variantes, etc. No es de extrañar que existan diferentes asociaciones fans de este tipo de comida.
La teoría mas aceptada, sostiene que el chili con carne nació en Ensenada, México en la década de 1880 como medio de extender la duración de la poca carne disponible en la comida de los texanos de pocos recursos económicos.
Mientras que los orígenes del chile con carne parecen ser de México con influencia estadounidense, hay evidencia significativa de que la idea original y receta provienen de los conquistadores españoles que vinieron a México en el siglo XVI
De hecho, el término chili es una corrupción del español chile, aunque específicamente este plato es mayormente conocido en español, como chili con carne.
Existen muchas variaciones acerca de su preparación dependiendo la región pero mayormente se suele elaborar con tomates, cebollas y frijoles….
Para mi gusto es una receta riquísima, un plato único contundente y aromático, de lo mas rico. Es receta del chef británico Jamie Oliver y tuve la ocasión de prepararla por primera vez para uno de los retos de Whole Kitchen
Vamos pues con la receta.
INGREDIENTES:
Para el Chile con Carne:
- 1 cebolla mediana
- 1 dientes de ajo
- 1 zanahorias medianas
- 1 penca de apio
- 1 pimientos rojos
- 1/2 cdta. de guindilla en polvo
- 1/2 cdta. de comino molido
- 1/2 cdta. de canela molida
- sal marina
- pimienta negra recién molida
- 350 gr. de alubias rojas cocidas
- 400 gr. de tomate de lata troceado
- 250 gr. de carne de ternera picada
- 1/2 manojo de cilantro fresco
- 1 cdas. de vinagre balsámico
- aceite de oliva
- 200 ml de agua.
Para acompañamiento:
- 200 gr. de arroz Thai
- 3 volumenes de agua de arroz.
- sal
PREPARACIÓN:
Preparamos el chili con carne.
Comenzamos pelando y picando muy fina la cebolla, el ajo, las zanahorias y el apio. Partimos el pimientos rojo en cuadraditos después de retirar tallos y semillas. Reservamos.
Dejamos que el conjunto hierva, y una vez llegado a este punto lo dejamos cocer todo a fuego bajo con un suave hervor, con la cazuela medio tapada durante una hora, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
Mientras se cocina nuestro chili, la guarnición.
Ponemos a cocer el arroz Thai previamente lavado, (3 partes de agua por una de arroz) en agua hirviendo con una pizca de sal. Bajamos el fuego y lo dejamos cocer por espacio de unos 20 minutos a fuego muy suave y tapado.
Apagamos el fuego y dejamos que el arroz empape lo poco que queda de agua.
Una vez terminado el agua habrá desparecido, lo removemos con un tenedor para separar los granos y lo servimos en un bowl.
Este arroz no tiene mucho almidón y al haberlo lavado menos pero es un arroz tremendamente aromático, incluso mas que el arroz basmati que también me encanta. Lo llaman arroz jazmín.
Servimos el chili con carne, coronado con una cucharada de nada fresca y acompañado del arroz thai hervido, y el guacamole con unos nachos.
Como os decía un plato único aromático, contundente y muy completo, que no es para comer todos los días, pero si para darte un capricho. Exquisito.
VIRGINIA
Deja una respuesta