Fumar perjudica seriamente la salud, pero,…..¿Quien se resiste a uno de estos cigarrillos?
Hoy os dejamos una receta fácil donde las haya y que os dará muchas alegrías. Son un dulce con un sabor a intenso a mantequilla y textura crujiente que los hace difíciles de olvidar. Una receta que os servirá estas Navidades para acompañar las sobremesas o durante todo el año, para los cafés de media tarde.
Como sabéis los cigarritos son pastas de mantequilla con forma cilíndrica, que si habéis visitado el País Vasco o Navarra, seguro que os los habréis encontrado en mas de un postre, aunque desde hace muchos años, gracias a su comercialización, se encuentran por todo el territorio. Su origen se remonta a los años 20´, cuando el pastelero Luis Mª Eceiza de la pastelería Eceiza de Tolosa los sacó al mercado. Hoy en día estos cigarritos de Tolosa son una marca registrada, pero tan fácil de preparar como adictiva.
La preparación de la masa es sencilla, misma cantidad de mantequilla en pomada, azúcar glass, harina y clara de huevo, hasta conseguir una masa densa pero lisa. Se hornea durante unos 10 minutos hasta que los bordes queden tostados y en caliente se enrolla sobre un palo o canutillo. Se dejan enfriar hasta que se ponen crujientitos y a disfrutarlos.
Esta masa es la misma que podéis utilizar para preparar las famosas tulipas.
Vamos con la receta:
INGREDIENTES:
- 110 gr. de mantequilla a punto de pomada
- 110 gr. de azúcar glass tamizado avainillado.
- 110 gr. de harina común tamizada.
- 110 gr. de claras de huevo a temperatura ambiente (unas 3-4 claras)*
*Cada clara pesa unos 30 gr. Pero podeis utilizar claras de huevo pasteurizadas.
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 190ºC, calor arriba y abajo.
En un bol y ayudados de unas varillas, mezclamos la mantequilla apunto pomada con el azúcar glass tamizado.
Añadimos la harina tamizada y seguimos mezclando.
Añadimos las claras y mezclamos bien hasta conseguir una masa cremosa densita.
Ponemos una bandeja de horno cubierta con papel de horno o silpal y depositamos cucharadas de masa separadas las unas de las otra. Con el dorso de una cuchara extendemos un poco, dándole forma ovalada. En el horno se extenderán del todo con el calor.
Horneamos unos 10 minutos hasta que veamos que los bordes de las pastas se ponen doraditos.
Ahora viene la que le mataron, porque os vais a quemar un poco las yemas de los dedos……. En caliente las retiramos de la bandeja y las enrollamos dándoles forma de canutillo. Yo utilizo el mango de una cuchara de palo. Las dejamos enfriar y que se pongan bien crujientitas y listo. Guardamos en caja de lata o recipiente hermético, para que se conserven bien. Si duran.
Un picoteo dulce para las sobremesas de estas Navidades en que a pesar de la ingente variedad de dulces, seguro que apetece algo con menos sabor a almendra.
Consejos:
– Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
– Para hacer aromatizar el azúcar, bien mezcláis el azúcar con un sobrecito de azúcar avainillado y moléis. O aromatizáis el azúcar con un vaina de vainilla ya usada en un bote cerrado y luego trituráis el azúcar así aromatizado. ,
A disfrutar.
Virginia
Martina
Ole, ole y ole Vir !! Eres grande hasta en las recetas que parecen sencillas.
Y digo parecen , porque no es lo mismo parecer que ser ( sencillo ).
Tu lo haces fácil .
Tienen una pinta genial, gracias por hacernos participes .
Mil besos .
Alejandra
Me encantan los cigarriros de Tolosa, jamas los hice y me hace ilusión pero….no me queda muy claro para darle la forma, y lo que utilizas para en roscar es fácil de retirar? Perdona mi ignorancia besos te han quedado fantásticos.
Virginia
Hola Alejandra. Como llevan mantequilla son faciles de levantar de la bandeja de horno con una espatula. Luego solo tiene que poner un palillo de comida china, y enrollar el cigarrito sobre el. No se si me habré explicado bien. Como hay que hacerlo en caliente, no saqué fotos… eso si, la yemas de los dedos se “recalientan” un poco…Si te quedan dudas, enviame un mail y trato de explicarte las dudas que te puedan quedar. Un beso y gracias por tu visita.
Begoña Fdez. de Villarán
Jajjaja… yo también los he preparado…. y aunque es la misma receta, para mi, son mejores los de…. bueno, ya te lo contaré cuando publique la receta!!!
Te han quedado preciosos!!!!
Un abrazo, Begoña
Palmira
Me encantan, pero caseros nunca he probado y ni siquiera se me ha ocurrido prepararlos :o) Son sencillos pero lo de darles forma tiene que tener su punto!!
Besos y feliz semana,
Palmira