Y la vuelta no podía ser con algo mas sano y sencillo que esta receta, un humus de remolacha, que tenía preparado desde el día que vimos la manera de asar las remolachas.El humus es un paté de garbanzos y tahine típico en la cocina árabe, aunque hoy en día ya se ha convertido en una receta muy popular en todo el mundo.
Es una de mis comidas preferidas. Podría alimentarme de humus. Y aunque aun no he publicado la receta tradicional, aprovechando que sobraban unas remolachas asadas del otro día, os traigo esta receta de Humus de remolacha.
INGREDIENTES: (Para 6-8 raciones)
- 500 gr. de remolchas frescas y asadas.
- 800 gr. de garbanzos cocidos. (Sirven de bote)
- 1 diente de ajo.
- El jugo de 2 limones.
- 1 Tbsp de comino molido.
- 2 tsp de sal
- Pimienta molida.
- 2 Tbs de Tahine o pasta de sesamo.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
PREPARACION:
Introducimos en la Thx o en el vaso de una batidora, las remolachas troceadas, los garbanzos, el ajo sin germen y partido en 2, el jugo de limón, el comino molido, la sal y pimienta molida.
Trituramos hasta obtener una pasta suave. Nos llevará unos minutitos a velocidad 4-8.
Si vemos que queda demasiado espeso, añadimos una pizca de agua y batimos unos segundos.
Obtenida esta pasta, añadimos la cucharada de Tahine, revolvemos.
Servimos con un chorrito de aceite de oliva o una cucharada de yogurth y espolvoreado de semillas de sesamo o cilantro y con unos panes caseros cerca.
Lo tradicional es comerlo con pan de pita, pero os aseguro que con este surtido de panes caseros estaba tambien riquisimo.
Se trata de adecuarse a lo que se tiene en casa en cada momento y yo no disponia de pan de pita.
De vicio y como veis muy, muy sencillo.
Consejos:
– Si os parece demasiado podeis hacer media receta, pero este humus se conserva bien en un recipiente de cristal hermetico en el frigorifico, durante una semana.
Para ello es conveniente que cubramos la parte superior con un poco de aceite de oliva virgen extra. No solo lo conservará mejor, sino que evitará que la capa superior se reseque y forme costra.
A disfrutar.
VIRGINIA
Ay Virgina, por todo lo que publicas en tu blog y lo que escribes veo que somos de gustos parecidos. A mí el humus me vuelve loca y lo hago a menudo. Es fácil, rápido y sano. Pero jamás lo he hecho con remolacha aunque ya había visto esta combinación, concretamente en el blog de Juana “La cocina de Babel”.
Y casualmente tengo remolacha en la nevera y quería prepararlo antes de que se me echara a perder. Tu receta me ha venido que ni pintada. Ya no tengo que buscarla. Mira qué fácil me lo has puesto.
Muchas gracias !!!
Qué rico! A mi también me encanta el humus tradicional. Suelo tener siempre en la nevera. Si encuentro remolachas en el super lo probaré. Seguro que está igual de delicioso.
Un besito,
Sacer
Qué rico!!nosotras probamos el hoummous de remolacha en formentera y nos quedamos con las ganas de prepararlo!!!ahora ya sabemos cómo!!!felicidades!!
Besos!
Que original!!! El humus y los panecillos con diferentes formas.
Que rica Virginia, me encanta!! Me hace gracia la coincidencia, yo también podría vivir de humus, lo adoro, con sésamo, aceite y pimentón me vuelve loca!! Me apunto este de remolacha, lo tengo que probar!!!
Besitossss
El hummus nos gusta mucho, tambien lo hago frecuente…pero esto es un cambio!! tengo que probar. que fotos que fotos…..:Dbss
Los hummus, también son uno de nuestros platos preferidos. En cuanto a la remolacha, solemos hacer muchas cosas con ella, pero nunca la habiamos probado con hummus, ahora tenemos la ocasión de hacerlo.
Por cierto, se hace un batido, tipo gazpacho, muy típico en Ramadan, que es una pasada.
La presentación, perfecta.
Feliz semana
Hummm j’aimerais bien goûter sa l’aire bien délicieux!
Bisous
Virginia, te echábamos de menos, vuelves con fuerza, bsssss
Me alegro de que ya puedas volver a la rutina diaria ;)!!
Nunca había visto un hummus de remolacha!! Yo también de las que se alimentaría con él y si además lo acompañamos de panes caseros, ummmm!!!
Besitos.
I.
Qué original!!, me lo apunto!