Ya sé, ya sé, que si no sabes lo que es un Taco es que has estado hibernado los últimos 15 años. Pero si no te cuento que un Taco es el típico platillo mexicano que consiste en una tortilla de maiz que envuelve diferentes tipos de rellenos, que van desde la carne aderezada en los tacos de pastor, a unos camarones como es este el caso, reviento ;).
Pero los Tacos para un mexicano van mas allá de un simple platillo como ellos lo llaman, es una forma de alimentarse, casi el equivalente a nuestros bocatas o las hamburguesas para los americanos.
Los tacos se comen desde por la mañana, para desayunar, porque cualquier cosa está rica arrollada en una tortilla de maíz. Casi siempre el producto principal lleva aderezos en forma de salsas o acompañamientos que le dan el punto alegre que acompaña toda la comida mexicana.
Y como todas las comidas que se han internacionalizado tanto, en sus viajes a otras culturas ha sufrido cambios, adaptándolas al gusto de los distintos paises donde lo han acogido.
Junto al autentico Taco mexicano, hoy lo más normal es encontramos el Taco Tex-Mex, que parece lo mismo, pero no lo es. Aun recuerdo los famosos establecimientos de “Taco Bell” que se existían en California allá por finales de los años 80`y que poco tienen que ver lo que allí sirven, con los auténticos Tacos mexicanos. Pero……
¿ Cuáles son las diferencias?
El autentico Taco mexicano se prepara siempre con una tortilla de maíz, ya que el maíz es el cereal por excelencia de la gastronomía mexicana. Las tortillas así prepardas resultan esponjosas y suaves. Sin embargo los Tacos Tex-Mex que han proliferado en Norteamérica y se han extendido gracias a las cadenas de comida rápida por el resto del planeta, se preparan habitualmente con tortillas de trigo, que resultan mas firmes y menos esponjosas.
El relleno de los Tacos mexicanos se suele condimentar por encima con cilantro y cebollas y suele ser de carne de res marinada con productos naturales y acompañado de salsas fuertes y picantes. Los rellenos de los Tacos Tex-Mex, se suelen condimentar con más vegetales como tomate y lechugas y se le suele añadir queso rallado. La carne empleada suele ser pollo, en los tacos Tex-Mex, va desde el pollo, pasando por el cerdo o incluso chorizo y se condimenta de forma más artificial. La salsa que suele acompañar a los tacos Tex-Mex suele ser más suave que la que se utiliza para los auténticos Tacos Mexicanos.
Vistas estas diferencias, vamos con la receta de hoy, que es un rico y ligero taco de camarones o lo que aquí llamanos langostinos que está de miedo. Ni Mexicano del todo, ni Tex-Mex. Para prepararlo podéis añadir gabardina al langostino, pero a mi me ha resultado mucho más ligero darle una vuelta en la sartén con un poco de condimento y acompañarlo con ensalada de col y zanahoria rallada y cebolla roja y pimiento encurtido y por supuesto con un rico guacamole. Eso si, los chiles mexicanos los he sustituido por pimientos de aquí y para darle un poco de alegría charra le he añadido un poco de cayena molida, que si no os va el picante podéis obviar.
Vamos con la receta que es sencilla de esas que puedes preparar los ingredientes con antelación y montar los tacos, justo cuando los amigos llegan. Recién preparados están mucho mejor:
Dificultad: Fácil
Tiempo:
- 15-20 minutos de preparación.
- 30 minutos-1 hora de reposo para los encurtidos
- 10 minutos de montaje
INGREDIENTES: Para 6 tacos
- 6 tortilla de maíz
- 350 gr. de langostinos precocidos y pelados
- Comino molido
- Escamas de cayena
- Sal
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
- 1 Taza de zanahorias ralladas
- 1/2 col blanca cortada en juliana
- 1 Yogurt Griego (Si no os importan las calorías sustituir parte del yogurt por 3 cucharadas de mayonesa)
- 1 Cucharada de Miel
- 1 cebolla morada corta en plumas finas
- 2 pimientos de habaneros (A falta de habaneros pimientos de colores-Si pican un poco ojo con la cayena)
- 2 Cucharadas de Zumo de Limon
- 1 Cucharadita de Vinagre de Manzana
- Cilantro fresco picada muy fino
- Guacamole casero y totopos para acompañar
PREPPARACIÓN:
1.- Comenzamos preparando las cebollas y pimientos encurtidos. Para ello picamos finamete en láminas la cebolla y los pimientos y ponemos en un bol. Añadimos el vinagre y el zumo de limón y salamos al gusto. Cubrimos y llevamos a la nevera entre 30 minutos y 1 hora.
2.- Para preparar la ensalada de col, mezclamos en un bol la col y la zanahoria rallada. Añadimos el yogurt y la mayonesa si usamos y la miel. Salamos al gusto y reservamos cubierto en el frigo.
3.- Ponemos los langostinos en un bol con un poco de aceite una pizca de comino y unas escamas de cayena si usamos. Salteamos en una sartén un par de minutos. Reservamos al calor.
5.- En una sartén de hierro, calentamos las tortitas y según vamos calentando cada uno de ellas montamos nuestros tacos. Primero una cucharada de langostinos, cubrimos con otra cucharada de ensalada de col y otra de cebolla encurtida. Espolvoreamos cilantro picado y listo.
Servimos acompañado de un buen guacamole casero, totopos y una cervecita, para disfrutar de nuestra noche temática mexicana.
- 6 tortilla de maíz
- 350 gr. de langostinos precocidos y pelados
- Comino molido
- Escamas de cayena
- Sal
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
- 1 Taza de zanahorias ralladas
- ½ col blanca cortada en juliana
- 1 Yogurt Griego (Si no os importan las calorías sustituir parte del yogurt por 3 cucharadas de mayonesa)
- 1 Cucharada de Miel
- 1 cebolla morada corta en plumas finas
- 2 pimientos habaneros (A falta pimientos de colores y si pican un poco ojo con la cayena)
- 2 Cucharadas de Zumo de Limon
- 1 Cucharadita de Vinagre de Manzana
- Cilantro fresco picada muy fino
- Guacamole casero y totopos para acompañar
- Preparamos las cebollas y pimientos encurtidos. Para ello picamos finamete en láminas la cebolla y los pimientos y ponemos en un bol. Añadimos el vinagre y el zumo de limón y salamos al gusto. Cubrimos y llevamos a la nevera entre 30 minutos y 1 hora.
- Preparamos la ensalada de col, mezclando en un bol la col y la zanahoria rallada, el yogurt, la la mayonesa si usamos y la miel. Salamos al gusto y reservamos cubierto en el frigo.
- Ponemos los langostinos en un bol con un poco de aceite, una pizca de comino y unas escamas de cayena si usamos y los salteamos en una sartén un par de minutos. Reservamos al calor.
- En una sartén de hierro, calentamos las tortitas y según vamos calentando cada uno de ellas montamos nuestros tacos. Primero una cucharada de langostinos, cubrimos con otra cucharada de ensalada de col y otra de cebolla encurtida. Espolvoreamos cilantro picado y listo.
- Servimos acompañado de un buen guacamole casero, totopos y una cervecita, para disfrutar de nuestra noche temática mexicana.
A disfrutar.
Virginia
Hola!
Soy de México, del norte, y estaba buscando alguna receta de taco de camarón y me encontre con esta página. Me da mucho gusto que exista gente en el mundo que le guste la comida mexicana, pero hay una cosita que no es del todo cierta, como que la tortilla de trigo es tex-mex. En el norte de México (Nuevo león, Sonora, Coahuila, etc) la tortilla de harina es la mas usada, que bien hecha queda muy esponjosa y deliciosa. Así como en muchos paises la comida varía según la región, por ejemplo en España la comida gallega no tiene nada que ver con la catálana (vivo en españa desde hace 12 años), pues en México pasa lo mismo.
Hace poco hablando con una amiga del DF nos dimos cuenta de la gran diferencia gastronomica que hay en el centro y el norte del pais, empezando por las tortillas, ella comia todo en tortilla de maíz y si comía quesadillas en harina, compraba la tortilla de bolsa, de super, encontraba los mismos tacos tanto en la mañana como en la noche y yo dependiendo del taco lo como en harina o maíz y un taco de guiso solo lo encuentras por las mañanas, les llamamos tacos mañaneros. Y por la noche encuentras los de carne asada, trompo, gringas, campechanas, en fin todos esos tacos que son de plancha y tienen que ser en tortilla de harina de tortilleria, de esas ricas que se inflan cuando las calientas, Y todos estos tacos que comemos en el norte en tortilla de harina, diria yo que son autenticos mexicanos.
Muchas gracias!
Un gusto seguir aprendiendo.
Es cierto que a veces tendemos a categorizar todo y que ni todo es blanco ni todo es negro. Que un pais es muy variado, y si es tan grande como Mexico, aun las diferencias son mayores. Pero me hago una pregunta.. ¿por qué en el Norte es más habitual el taco de trigo? ¿Puede ser por influencia estadounidense? Mi hermana vive desde hace mas de 6 años en México y ella estaría de acuerdo contigo. Yo viví un año en California, San Fco. Pero viajé a la frontera y he visitado Mexico, y es cierto que la influencia USA es mucho mayor en el norte que en otras partes del Pais. Ahí lo dejo. Quizás esté equivocada…
Ha sido un placer leerte y que compartas tus conocimientos y experiencias. Un abrazo grandote.
Muy buenas las explicaciones y vaya festival de colores. Me has hecho recordar las historias sobre comida y Méjico de una amiga mía que conocí en Barcelona. Volvíamos de clase a casa caminando por la noche y se nos hacía corto el camino hablando sobre la gastronomía de allí y de los platos que preparaba para su familia. Me encantaba escucharla. Me legro de que me la hayas evocado porque la echo de menos. Gracias por la receta
Hola Virginia!
Ayer hice los tacos, como siempre que hago alguna de tus recetas…un éxito. Pero hoy al recoger la cocina he visto que no use la miel. Va con él yogurt? O en los camarones?
Gracias!
Magnifica entrada..me encantan tus fotos, y además los tacos siempre me recuerdan a unas antiguas preparaciones medievales, los “frexols” , parecidos a las filoas galegas, que preparé ya hace un tiempo..
Felicidades por tu blog.
Muy bien explicado Virginia. La verdad es que los tacos tex mex ¡no son ni tacos ni nada! Estos que nos has puesto tú sí que son auténticos. Y preciosas fotos, como siempre, ya veo que tu hermana te ha traído un molcajete de México (eso sí que es una buena hermana, ¡madre mía, con lo que pesa!)