INGREDIENTES:
- 300 gr de harina de fuerza “El amasadero”.
- 150 gr. de harina de centeno semi-integral.
- 50 gr. de harina integral de fuerza “Hovis”
- 1 1/2 tsp de sal marina. Unos 9 gr.
- 200 ml de cerveza Ale “Judas”
- 100 ml de agua a 20 ºC
- 300 gr. de masa madre blanca.
- 3/4 tsp de levadura fresca desmenuzada (5 gr) o 2,5 gr de levadura seca rápida.
- 1 Tsp de extracto de malta activo
- 200 gr. de granos de trigo cocidos.
- Agua hasta cubrir los granos de trigo para cocerlos.
PREPARACIÓN:
![]() |
Mi “Dutch Oven” |
Consejos:
– No es necesario que engraséis el “dutch oven”, el hierro fundido coje tal temperatura, que cuando deposites tu masa cruda sobre el mismo, la sellará y no quedará pegada. Es como magia, saldrá limpiamente.Por contra el pyrex debéis engrasarlo, sino, el pan se os quedará adherido y será un fastidio, no solo por tener que quitar todo ese pegote, sino porque perderá bruscamente la humedad al tener que “arrancarlo” y no será lo mismo.
VIRGINIA
La receta la conocía por el libro, sobre la cerveza no tenía la más remota idea… Menudo post!!! ¡Gracias! yo habría sido uno más de los que hubiese puesto cara rara si alguien me pregunta sobre cervezas en el super, pero ahora no, :)) ¡Fantásticas fotos! y entrada…
No t evoy a engañar, no creo que lo haga porque el pan me da una pereza increible…comeria a todas horas, mmm me imagino lo rico que tiene que estar con un huevo frito y se me hace la boca agua. Esa miga que se ve es la mia!La primera foto preciosa.bss
Vaya pinta más buena de pan y además con el jamoncito, mmmm……….
Bss.
Susanna.
Vir, es que eres estupenda, amiga!!!
Es un “post” requetedivino!!! Me has “matao” con el pan! Te ha quedado fabuloso… y ese Dutch Oven es una maravilla para hacer panes!!!!
Un besote,
IDania
Pedazo de post y de explicaciones estupendas. El pan tiene un aspecto inmejorable y ya me dan ganas de probarlo si no fuera porque veo dificultades hasta en los ingredientes. Me encanta como te ha quedado.
Besos
Oye Virginia este pan está de toma pan y moja. Madre mia, que pan. Y como lo explicas todo.
Nani
estos panes son una delicia. Tengo el libro y me encantan todas sus recetas. Las fotos estupendas. Bss guapa.
Menudo pan niña!!!! Te ha salido redondo!!! y con ese jamoncito debe de estar para quitar el sentido!!! 😉
Me encanta este paaaaaaaaaaaaaaaaan:P Delicioso!!!! Y ya las fotos con el jamón pff me han matado 😀
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Esta receta la tengo pendiente de hacer hace mucho , pero no encontraba una cerveza de alta fermentación, pero gracias a ver la botella voy a ver si la encuentro y hago el pan , te ha quedado IMPRESIONANTE!!
Mil besossssss
Que gran pan te has marcado hoy. Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Me ha encantado este pan, la miga se ve deliciosa …precisamente te quería comentar lo de la masa madre pero ya me lo has contestado…genial…muchos besos
Vaya lección cervecera!! No tenía ni idea de lo de las varias fermentaciones. El pan te ha quedado estupendo, y seguro que tiene un sabor particular y muy rico.
Besos!
Un magnífico post, tanto por las explicaciones como por las fotos.
La verdad es que últimamente estoy experimentando muy poco con los panes desde que di con la receta que mejor me funciona para hacer el pan casi a diario sin demasiado trabajo, pero desde luego que este con cerveza y granos de trigo es tentador.
un besico.
La verdad es que sin saber a cerveza tienen un puntito muy rico. Es cierto.
Fantástico aspecto, los panes con cerveza tienen un sabor que a mí personalmente me encantan. Un saludo.