Este verano en uno de los viajes de mi hija a Ikea, me trajo para probar, un paquete de esos panes rápidos de los que solo tienes que añadirle agua y listo. La verdad es que no suelen estar malos, ya he probado en otras ocasiones los panes del lidl, mas que nada porque se trata de panes de centeno negros que aquí son difíciles de encontrar.
Pero este me llamó poderosamente la atención porque además de ser un pan de centeno, era un pan negro, y mas que un pan, un amasijo de semillas y copos de distintas clases. De hecho la proporción de harina que presentan es muy muy pequeña.
Pan Ikea realizado con receta propia en primer término. Al fondo, el envase del pan de Ikea original, con la foto del pan fruto de la mezcla que contiene. ¿A que se parecen mucho? |
2.- Añadir los ingredientes líquidos y mezclar bien con una cuchara de palo.
Este pan no se amasa, solo se mezcla. Os debe quedar como un engrudo.
3.- Introducir en el molde aceitado (el grande) Dejar levar hasta que llegue al borde.
4.- Llevar a horno precalentado a 200ºC y hornear sobre 1 hora.
5.- Sacar del horno y extraer igualmente del molde, dejandolo enfriar completamente sobre una rejilla.
Un pan denso, que se desmiga facilmente porque lleva muchas semillas y poca harina.
Delicioso para el desayuno con una buena mantequilla. Eso si, es un pan que llena bastante, así que con una rebanada, aunque parece pequeña es bastante, al menos en mi opinión, que soy chicarrona del norte y buena comedora.
A disfrutarlo.
VIRGINIA
cristian
hola buenas, una pregunta ; la harina de centeno gruesa es la misma harina de centeno integral? espero respuestas gracias.
Margarida
Olá,Virginia!
Sou brasileira, desculpe escrever em portugues… não sei espanhol!
Tentei hoje fazer o pão maravilhoso de IKea…mas fiz alguma coisa errada… Não tinha a “harina granary” e usei trigo integral e centeio… Mas o pão assou pouco por dentro e a parte de fora ficou dura… o que errei? Quero tanto conseguir fazer esse pão…
IDania
Ni idea de que Ikea tuviera esos preparados para pan. Siempre que voy a Ikea, voy a lo que voy y no me detengo en mirar a ver que tienen de mas!
Ya me pasaré esta semana a comprar estos preparados que me parecen estupendos!!! Te ha quedado genial!!!
Un besote, Vir!
IDania
Milia
Que buena pinta tiene este pan Virginia, me recuerda uno que me traje de Oslo, lo vi en un escaparate me pareció rico y me vine con el pan colgado todo el viaje (con escala en Copenhague y Madrid, antes de llegar a Vigo) aguantó como un jabato y mantuvo el tipo varios días, al final se deshacía y quedaba un montoncito de migas con semillas que estaba divinas…lo pienso hacer y ya te contaré.
Biquiños
Su
Jo qué poderío, yo todavía estoy en 1º de Pan. Un besote.
Kako
Yo he probado una vez ese pan, me gustó bastante, pero al ser envasado una vez y basta.
Estos panes me gustan mucho, aunque me suelen cansar, son bastante densos en sabor.
Te felicito, si tu no lo dices pienso que es pan del paquete que has preparado, te quedó igual!, Estas hecha una experta panarra.
Besos.
Teresa
Que si se parecen?? Ikea te va a llamar para que les hagas los panes!!
Eres la bomba, va ella y saca la receta, así como quien no quiere la cosa, como si fuera tan fácil, jajaaaa!!
Has conseguido un pan fuera de serie y seguro que con un sabor veinte mil veces mejor que el del paquete!!
Una rebanada de estas me tomaba yo todas las mañanas!!
Besotess
Sory Escudero
Plas,plas,plas!!!!! Una ovación con sonoros aplausos para tí. Has clavado el pan, eres una artistaza. Imagino un desayuno con una rebanadita de esas, qué delicia!!! Un besazo.
Ada Polichetti
Ohhhhh te ha quedado estupendo. Gracias mil por compartir tu receta y mil besos de colores por tu comentario , así he podido descubrir este blog tan sabroso yo también. Un besazo enorme y el primero de muchos que vendrán:-)))
Manderley de GuindillayCanela
Que maravilla de pan. Me encanta el pan de semillas y tendría que aficionarme más a hacerlo en casa porque tengo panificadora y el amasado me lo ahorro, pero entre el tiempo y que me meto en muchos “jardines” no doy abasto, jaja.
Me gusta esta idea, estoy segura que algún día la explotaré.
Besos
Mayte
Se ve imponente y rotundo como me gustan a mi!!! Te quedo maravilloso!
Un beso grande Vir.
Helena / Rico sin Azúcar
Jo, qué chulada Virginia. ¿Te crees que cuando paso por Ikea voy directamente al salmón (y a veces al queso) y paso de largo el pan? (siempre pienso que estos suecos no saben hacer pan) ¡¡Error!! Tiene una pinta estupenda con todas esas semillas.
Anotado 😉
Un besote
Laurel y Menta
Cuando pasamos por Ikea nos sentimos tentadas para comprarlo pero mejor hacerlo nosotras mimas, genial esta receta y la labor de investigación!
un abrazo
Apfelstrudelkuchen
Virginia!!!
Que mano que tienes!!! Es exacto al del paquete!! Que pasada!!! Ole, ole y ole!!
No tengo ninguna duda que tiene que estar riquísimo con mantequilla!!
Un besito,
Sandra von Cake
Miquel
BUEN OJO TIENES PORQUE CASI ESTA IGUAL,te ha quedado bien clavarito.
yo me identifico también como tu media costilla,tan contundentes me cuestan.
hombres¡¡
beso
La Cuina Violeta
Virginia,
Lo has hecho a ojo y vaya ojo que tienes! Lo has clavado. Me ha dado un poco de pena tu costilla porque con tu comentario me has recordado la mia: conservadores pero con espíritu de conejillo de Indias…
Un beso,
Nani
CHEZ SILVIA
Pues yo lo he pensado!!! ja ja!!! Oye te ha quedado igual que el de la caja!! Nunca lo he probado, es como pan negro no? Bss
COCINA DE UNA BANCARIA ESTRESADA
Que buena idéaaaaaa, pruebas la receta ya hecha, y si te gusta la tuneas, me gusta mucho mucho. Besos. Yolanda.
Pilar HG @siropedefresa.com
Nunca he probado un pan así. La verdad es que yo siempre he sido de panes blancos, y desde hace poco me estoy adentrando en el fascinante mundo del pan con semillas, seguro que dentro de poco ya acabaré comiendo algo así. Un beso
Mijú
Un pan entero buenísimo.
Un saludito
thermo
Que ganas le tengo al pan negro y este con sus semillas y todo es que es IGUAL al de la foto.
Desde luego lo de aficionada creo que se queda pequeño en tu caso, diría panadera totalmente.
Besazos.
Carmen
Virginia, lo tuyo es de matrícula de honor. Si ya me alucina el manejo que tienes de las masas y el dominio de los panes, esto de tomar la lista de ingredientes del paquete y sacarte de la manga este pan me deja sin palabras.
Ante ti me postro, oh reina y señora de la blogosfera…
Y ahora me voy a cerrar mi blog y a dejar de cocina porque con esto me has dejado fuera de juego 🙁
Bss
Esmerαlđα• [Recelanđia]
Es cierto Virginia, como el pan casero nada!!
Eres genial y tu forma de hacer recetas es impresionantes, siempre obtienes resultados espectaculares!
Me lo apunto, que se ve espectacular!
Un beso enorme guapa y feliz semana
Aisha
Se ve estupendo!! Yo lo veo igualito al de la foto del paquete, o sea que creo que lo has calcado bastante. Me lo apunto para probarlo
besotes
Judith
ostres, crec que sóc l’única que no coneixia aquest pa! jajajajajaj. Té molt bona pinta. petonets
Paula Montenegro
Me encanta que sea `un amasijo de semillas´. Muy parecido al pan pumpernickel que se comia aca cuando yo era chica. Era cuadrado, denso y acido. Apenas pueda lo hago!
asj
Increíble!! acabo de alucinar con el parecido ehh! lo voy a tener que poner en práctica porque seguro que me gusta.
besos
ManzanayCanela
Tiene una pinta estupnda, y además se parece muchísimo al original, aunque seguro que está mejor, al ser 100% casero.
Me apunto la receta, gracias por la labor “investigadora” 🙂
Besitos!
Montes
Jissy Cocinitas
Seguro que está buenísimo, a mi me encantan los panes que se salen del típico pan normal.
Besos
EnLaLuna
Mmmmmmm que rico! Yo tengo que hacer un pan negro, de los típicos de centeno con alcaravea para este finde… mmmmmm me encantan estos panes, el tuyo una delicia y encima a ojo!
Delicias Baruz
Te ha quedado estupendo, tiene que ser una delicia. Un abrazo, Clara.
Annick Nougat
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Judith
Hola Virginia,
No se parecen, són igualees!!!
Que rico a mi tambien me gustan mucho esos panes densos y llenos de semillas!!
Annick Nougat
Virginia, has sido capaz de reproducirlo sin disponer de los % y seguramente hasta te ha quedado más rico. Gracias por compartir la receta. A mi me chifla el Pumpernickel y cualquier variedad de panes de centeno. Aunque estoy dejando el trigo, el centeno y casi todos los cereales por problemas de intolerancias, éste lo tengo que probar porque me gustan precisamente así: densos, con muchas semillas y mientras más negro mejor! Has dado en el clavo, como siempre ¡Enhorabuena!
Paula Enredadera
A mí me gusta mucho el Pumpernickel, así que supongo que este pan me va a gustar 🙂 🙂
Y qué rabia cuando vuelves la caja, para ver los porcentajes, y no salen, ¿eh? Pero bueno, eso solo te hace tener que desarrollar un poquito más la creatividad… ¡¡y crearte la receta a tu gusto!! 😛
En mi próximo viaje a IKEA lo buscaré, porque aunque me gustaría seguir tu receta, nunca tengo tantos granos en casa 😛
Un besito!!
connie sua
Siiii.. esta buenísimo, yo suelo hacerlo, por que en invierno es contundente y en primavera o verano, complementa muy bien cuando comes una ensalada solamente, ya que llena un montón. Probare tu receta cuando me acabe las 3 cajas que tengo en casa…. es que como no tengo uno cerca cuando voy me compro unas cuantas…..con tu receta me ahorro el tener que ir hasta Ikea (y dinero, no?). Un abrazo
maria --decorecetas--
a mi el resultado tambien me ha gustado, nunca lo he visto pero tiene buena pinta!
Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/
A mi me encantan los panes “nórdicos”, así los llamamos en casa, en Dinamarca hemos probado los mejores del mundo pero los típicos suelen tardar como 2 o 3 días en hacerse. Esta versión se ve mucho más cómoda y rica, gracias por compartir tu experiencia y tu versión, muy pronto la prepararé cuando ya no esté buscando piso jejeje
Besos y seguro que a núria le encantará…
Palmira
Jose
Me he quedao muerto cuando he leído que no lo has hecho con ese preparado…..Pero bueno, si te ha salido exactamente igual!!!!. Eres una crack sin duda. Aparte tiene que estar buenísimo porque a mí, todo lo sueco me encanta, bueno, todo todo no, que no puedo con sus herrings (o arenques), es superior a mí. Un beso guapísima.
Pastelito Valiente
YO no soy mucho de panes con semillas, me siguen gustando los panes con corteza y miga esponjosa, ni siquiera me he fijado en ellos cuando voy a Ikea, pero al verlo me recuerda mucho a los que venden en una panadería alemana que tengo cerca de casa y que a mi marido le encantan, eres toda una maestra panadera. Bs
Núria
Virginia de nuevo muuuuchas gracias!! que si lo voy a probar?? por supuesto!!! a la que tenga un momento me pongo a ello….
a ver dudas: la harina granary ningún problema le pondré la de fuerza integral; la harina de centena gruesa?? eso donde lo puedo encontrar?? yo uso la integral de centeno del amasadero…es como esa o no?…por lo otro ningún problema….
un besazo
Mercè
Dejando aparte que guste más o menos, Virginia te ha quedado exacto. Me encantan los experimentos en la cocina!!! Que tengas un buen día.
Paula
Hola amiga, yo hoy solo vengo a saludarte y desearte feliz semana, ya que estos panes y yo no nos llevamos muy bien, jajajaja
Besos. Paula
abril
Pues si…te ha quedado niquelado!!!! la verdad que tiene muy buena pinta…yo me lo estoy imaginando con un poco de salmón ahumado..mmmm o queso…. me lo apunto….!
Carlos Dube .
Tiene que estar riquísimo sí, sin amasado, fácil… Oye, y menudo clon te has sacado de la manga. Es clavado!. Yo no lo conocía, pero ahora… me has despertado la curiosidad!
Feliz lunes!