Si esperabais ver abriendo este artículo una imagen de la clásica paletilla de cordero al horno, os habéis equivocado. La Carne de Cordero hoy en día es algo más que los platos tradicionales, que están de miedo, no lo niego, pero que al final los acabamos reservando sólo para ocasiones especiales.
Y es que a los que me seguisteis ayer por stories, pudisteis ver que la carne de cordero es mucho más que los clásicos asados y calderetas. Que se trata de una carne que podemos disfrutar todo el año. Una carne natural y de calidad, de sabor inconfundible que como veréis es muy versatil.
Un mole, una leche de tigre o una milanesa de la mano del Restaurante Tripea en el Mercado de ValleHermoso en Madrid, acompañaron los distintos cortes de cordero que previamente nos habían mostrado en una de las carnicerías del Mercado. Donde nos explicaron que cortes como el cuello, los denominados collares, antes casi relegados a la categoría de carne de tercera, hoy en día es uno de los más demandados, entre otras cosas, por su cantidad de colágeno. Sin ir más lejos el plato que veis abriendo este artículo, un lingote de cordero con mole, está preparado con cuello del cordero, cocinado a baja temperatura y resultó sensacional, no solo por la jugosidad, sino por el contraste de sabores, fruto de la fusión de gastronomías.
Mi favorito el churrasquito acevichado con leche de tigre de Rocoto que veis a la derecha. Y es que soy muy de sabores cítricos y estos churrasquitos, crujientes y con el toque cítrico me encantaron. Sin olvidar la milanesa de filete de cordero en salsa china de jengibre y limón, sobre cama de arroz, que por el mismo motivo me resultó delicioso.
O este Satay Balinés de Cordero con cacahuete, coco y piquillos que veis mas abajo, y que me hizo pensar que estaba disfrutando de una hamburguesa. Una opción además muy interesante para los flexivegetarianos, que han relegado un tanto el consumo de carne.
Como veis un menú nada tradicional totalmente a base de cordero y que resultó exquisito.
El artífice de este sorprendente menú a base de cordero que nos dejó boquiabiertos, el cocinero Roberto Martinez Foronda, que tenía que tener su espacio en este artículo.
Y es que la carne de cordero no solo nos abre un montón de posibilidades en la cocina, hasta ahora no exploradas de forma habitual, sino que además se trata de una carne natural y sostenible, ya que es la única que se pastorea y por tanto ayuda también a mantener las zonas rurales.
Como os comentaba, antes de disfrutar de esta excelente comida, en uno de los puestos del Mercado de ValleHermoso en Madrid nos mostraron in situ en el puesto de Carnicería Alonso, los distintos cortes, y los diferentes usos. Entre ellos un corte novedoso de los cortes podríamos denominar nobles, el tournedó, obtenido de la carne de la pierna deshuesada y dada forma a modo de solomillo.
Lo dicho descubrí una forma distinta de disfrutar de una carne de cordero sostenible y natural. Y a las pruebas me remito.
¿Cual será tu próxima receta con carne de Cordero? ¿Te vas a resistir a que no sea un tradicional asado o caldereta?.
Deseando ver vuestras propuestas.
A disfrutar.
Virginia
Patricia
Un menú con pintón y muy diferente 😋
Esti
Que hambre me ha entrado con este post ! Ideas top para un plato que nunca falla en nuestra mesa de Navidad. Un abrazo!
Monica
Me encanta😍
¡Para recomendar!
Gádor
Qué plato más apetecible! Siempre he probado la receta tradicional y esta es muy diferente! Encima siendo sostenible, se come más a gusto!
Sandra
Que pintón!!! Súper apetecible!!
Rocio
A mi también me sorprendió de grata manera las diferentes formas de elaborar el cordero. Los cortes que nos presentaros abren muchas posibilidades a la hora de cocinar. Lo mejor pdoer diesfrutar de este menú contigo 🙂 y de esa infusión de jengibre tan calentita.
Un besazo corazón.
luisa
Desde luego que fue un menú distinto y bien rico. Lo mejor vernos de nuevo. Bss