La Torta de Jojoto, o torta de choclo o elote, es como denominan en Venezuela, al bizcocho preparado a base de maíz en grano. Es una tarta tradicional de la repostería casera de aquel país, un pastel húmedo con una mezcla de sabores dulce-salado, y que descubrí gracias a Hilmar de “Mis recetas Favoritas“.
La receta no puede ser mas Venezolana, es de su amiga Lucia, una receta que preparan ellos en casa, y se la hizo llegar a Hilmar desde Maracay.
Desde que la vi me llamó la atención. Un bizcocho preparado con maíz en grano, extraído directamente de la mazorca o Jojoto, y triturado ¿que textura presentaría?. Hilmar decía que húmedo, con una textura entre cake y budín. Aun estaba yo mas enganchada a la receta…los cake húmedos son mis preferidos.
Además eso de preparar dulces de otras latitudes ya sabéis que me fascina, en la medida que me acerca a otras culturas y a otras formas de entender los ingredientes. Así que ni corta ni perezosa, me animé, que es facilita, y aquí la tenéis.
La receta de Hilmar utiliza leche condensada y mezcla el maíz tierno de la mazorca, con maíz dulce de lata. Las recetas mas clásicas que he visto por la red, utilizan sólo maíz tierno de la mazorca, y le añaden queso blanco rallado, y mantequilla. En cualquier caso delicioso.
Es un bizcocho sencillísimo, en el que está presente en todo momento el sabor intenso del maíz en grano.
Para hornearlo he optado por el Modelo Heritage de Nordic Ware. Un clásico que no pasa de moda.
Con este bizcocho venezolano, además participo en el concurso “Dulces internacionales” que promueve Helena en su blog “El Pastelito Valiente” y que veía que no iba a llegar, con las ganas que tená de participar.
INGREDIENTES:
- 2 tazas de maíz dulce de la mazorca o jojoto(Unas 3 mazorcas).
- 1 lata de maíz en grano bien escurrido.
- 1 lata de 397 gr. de leche condensada.
- 1 taza de aceite de maíz.
- 1/2 taza de azúcar.
- 4 huevos.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1/4 cucharadita de sal.
- 1 taza de harina.
- 1 cucharadita de levadura de Repostería.
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 175ºC calor arriba y abajo.
Engrasamos nuestro molde con bake easy. En este caso he utilizado un molde de Bundt Cake, así que hay que engrasar bien todos los recovecos.
Introducimos en el vaso de la batidora o en el de la Thx todos los ingredientes excepto la harina y la levadura. Trituramos velocidad progresiva 5-7-10 durante unos 4 minutos, hasta conseguir una crema espesa.
Trasladamos esta crema a un bowl grande y añadimos la harina y la levadura previamente tamizada.
Mezclamos con movimientos envolventes y trasladamos nuestra masa al molde previamente engrasado.
Golpeamos varias veces el molde con la masa contra la encimera para extraer cualquier burbuja de aire.
Llevamos al horno por espacio de 1 hora aproximadamente o hasta que al pinchar en el interior del cake la aguja salga limpia. En mi horno fueron suficientes 55 minutos.
Sacamos del horno y dejamos enfriar el molde entre 10-15 minutos sobre una rejilla. No mas tiempo, pues de lo contrario el cake acabaría adhiriéndose al molde, y si lo dejamos menos estaría demasiado tiernito y al desmoldar se nos podría romper.
Desmoldamos con mucho cuidado y dejamos enfriar sobre la rejilla.
Está riquísimo tibio o frío con una taza de te o chocolate caliente. Húmedo y denso a la vez y con un intenso sabor a maíz dulce de grano.
A disfrutar.
* Consejos para tener exito al hornear un “Bunt Cake”
VIRGINIA
Cata
Virginia, muy buena receta y te ha quedo una torta estupenda, con esa eleccion de molde le da una presentacion increible.
Tienes un excelente blog, felicitaciones!!!
Quiero compartir contigo una receta de galletas de avena con pasas de uvas que me encanta y espero a ti te gusten.
Como soy fanatica de las galletas de avena cree un blog para publicar una variendad de recetas de galletas de avena que te invito a a visitar y espero te guste y quizas nos indique cual es tu receta de galletas de avena preferida.
Besos
Saludos Cata
lamardecosas
Cada día aprendo algo nuevo con tus recetas, Virginia. No había oído hablar nunca de este bizcocho.
Carmen
Virginia, conocia esta torta que vi hace ya tiempo en otro blog de una venezolana afincada en Madrid, Desde la cocina de Niu. Y me gustó muchísimo. Tanto que imprimí la receta y he tenido intención de prepararla desde entonces peeero ahí ha quedado la cosa. Me pica mucho la curiosidad de comprobar cómo sabrá. La textura que se aprecia en tus fotos es compacta pero húmeda, y eso me encanta.
A ver cuándo me toca el turno a mí y la hago. Desde luego, siendo tres ya las que la habéis publicado y hablado maravillas de ella no me cabe la menor duda que me va a gustar.
Bss
María
Pues te ha quedado una rica y preciosa tarta, tienes unas muy buenas manos para hacer estas maravillas. Besicos
Isabel
Ole! impresionada me he quedado. Eres una artista!
Dolores - Mi Gran Diversion
Uhmmm, me gusta con maiz!! Bss
Suny Senabre
Virginia se lo vi a Hilmar y ya me llamó la atención. La verdad es que debe quedar delicioso y a ti te ha quedado con una pinta extraordinaria!!! Es una receta bien curiosa que me apunto para probr.
Besos guapa,
Flor de Canela
Curioso pero seguramente muy rico porque la maíz ya es dulce ….una receta que invita a hacerla.
Se ve delicioso.
Pilar
¡Qué curioso este bizcocho! Como me gusta probar recetas nuevas y curiosas, me anoto esta receta. Besos.
Justme
Me encanta el molde! Qué elegantes quedan así los bizcochos:) me voy a apuntar bien la receta porque los que hago yo son bastante diferentes y no me acaban de convencer..estan buenos pero no tienen esa pinta:P
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Pastelito Valiente
Estupendo cake o bizcocho (lo tendré que probar para decidir a qué se parece más ¿no?). Curioso lo del maíz en grano. Me alegro muchísimo de que te haya dado tiempo a participar, sin tus recetas y sin tus fotografías no hubiese sido lo mismo. Un beso (cada día lo tengo más difícil)
flori zubiaga
¡Que internacional tu cocina Virginia…!
Parece que has escogido hasta el momento, después de las elecciones de este fin de semana en Venezuela.
Probar otras ingredientes, otras cocinas me parece muy enriquecedor.
Un beso.
Flori.
Hilmar
Virginia, que bien te quedó!! Este bizcocho es genial acompaÑarlo con un trocito de queso! Me contenta que te hayas animado a probarlo!!! 😀
Gracias por enlazarme. Un fuerte abrazo y mucha suerte en el concurso!!!
Hilmar
Virginia, que bien te quedó!! Este bizcocho es genial acompaÑarlo con un trocito de queso! Me contenta que te hayas animado a probarlo!!! 😀
Gracias por enlazarme. Un fuerte abrazo y mucha suerte en el concurso!!!
Marga
es excelente tu receta!!! el molde una pasada iré a “El Corte Chino” a ver si tiene esa modernidad, jejej, bsss
Mary
Me encantó cuando se lo ví a Hilmar y ahora igualmente, tiene una pinta mortal y me llama mucho la atención. Quedó precioso Virginia, deseando estoy descubrir su sabor…
Beth
Un gâteau magnifique est sans doute bien délicieux, ton moule est superbe!
Bisous
Teresa ES
Totalmente de acuerdo, los cake o bizcochos “mojosos” (expresión totalmente familiar) son los reyes.
Gracias.
Caty
A mi los bizcochos en general me encantan, y también los prefiero con la miga húmeda que seca, genial el resultado, yo también tengo ese molde de bundt, queda precioso.
Un beso